Rafaela Matos Ross, secretaria general del Buró Provincial, transmitió una felicitación a los directivos del sector en la provincia, a la vez que sentenció que los protagonistas de ese éxito son los integrantes del gremio.
Los más de 3 mil afiliados a la organización, trabajan con el objetivo de brindar diariamente un servicio con la calidad que demandan los clientes, y buscan alternativas ante las carencias y restricciones que impone el bloqueo, del que ese sector no está exento.
Matos Ross, aseguró a la emisora Radio Mambí que por los resultados económicos y sindicales integrales, el territorio resultó ganador y están imbuidos en unas series de actividades para saludar la fecha, entre las que figuran una donación de sangre masiva realizada el pasado 27 de septiembre, trabajos voluntarios, donativos a los niños de la sala de oncología, a los niños sin amparo parental, encuentro con mujeres creadoras, encuentro de jóvenes y jubilados, entre otras.
Aseveró que tienen programada, antes de que finalice la jornada de celebración, realizar otra donación de sangre; además incluyeron en ese ambicioso plan, contribuir a la recuperación del hotel Costa Morena, que fue afectado por la Tormenta Tropical Imelda.
La directiva afirmó que concluyeron la consulta del Anteproyecto del Código de Trabajo con un total de 65 reuniones, que incluyó a los trabajadores no estatales.
En este nuevo aniversario no podía faltar el homenaje a Elpidio Sosa González, mártir del sector cuyos restos descansan en el Mausoleo erigido a los asaltantes al cuartel Moncada, en el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia.
A la jornada se suman los 50 años del Hotel Las Américas y los 34 del Meliá Santiago, instalación que acogerá el Acto Nacional por los 30 del Sindicato de la Hotelería y el Turismo, el próximo 28 de octubre.