Allí, los vientos máximos sostenidos fueron de 205 kilómetros por hora, con rachas superiores y olas sobre los 4 metros de altura, y en cumplimiento de los planes concebidos al efecto, «fue protegida la población de Aserradero y del municipio de Guamá en su conjunto, incluso en la provincia la cifra se acercó a 284 000», precisó Odexa Fuentes Medina, Jefa de la Comisión de Protección del Consejo de Defensa Provincial (CDP).
Además de esa zona del litoral, el ojo cruzó sobre las localidades de Las Coloradas, Aguacate y Maibío, en el municipio de Palma Soriano, así como las localidades mellenses de Palmarito y 21 de Abril, para salir -rumbo a Holguín- por Mangos de Baraguá.
Los fuertes vientos afectaron cubiertas, tendido eléctrico y telefónico, que obviamente son daños preliminares, según lo expuesto por Victoria Rosales, quien encabeza el Consejo de Defensa de Mella, en conversación telefónica con Beatriz Johnson Urrutia, Presidenta del CDP santiaguero.
Se reportan 241 comunidades incomunicadas, donde residen más de 140 000 personas. En Segundo Frente, Songo-La Maya y Tercer Frente se incrementó el caudal de los ríos, en Contramaestre se reportan vías obstruidas y comunidades como Guaninao y Ruta Martiana. Al tiempo que persisten las lluvias, los embalses santiagueros han recibido abundante agua.