Al llegar al stand del territorio santiaguero, agradeció su participación en el evento y se interesó por la marcha de la recuperación tras el paso del huracán Melissa.
En el encuentro con Madelaine Cortés Barquilla, directora de la Dirección de Comercio Exterior, la Inversión Extranjera y la Cooperación Internacional del Gobierno Provincial, el Presidente instó a que dieran a conocer los daños y todo lo que hace el pueblo santiaguero por salir adelante.
En la primera jornada de la Feria, luego de la inauguración, el stand de Santiago de Cuba fue visitado también por el Agregado Militar de la Embajada de Namibia; Orlando Hernández Guillen, asesor del Ministro del MINCEX y una representación de empresarios chinos.
Santiago de Cuba muestra en la principal bolsa comercial de la Mayor de las Antillas sus producciones de bienes y servicios en varios sectores.
Exhiben los productos de la Ronera Santiago de Cuba, jugos, néctar y mermeladas, de la Empresa Mixta Tropical Contramaestre, el Café 510 en grano tostado y molido de la Empresa Mixta BioCubaCafé; confecciones y artículos utilitarios del Fondo Cubano de Bienes Culturales, promociones de la Comercializadora de los Servicios Médicos Cubanos, de Compacto Caribe; además de miel y las tajadas de mango en almíbar de la Empresa de Conserva y Vegetales; Tabaco Torcido y el Tres del Luthier Gabriel Torres, junto a la artesanía de Industrias Locales.
El evento se desarrollará hasta el 29 del presente mes con la presencia además de representantes de unos 70 países.