Como un hecho sin precedentes en la historia y la cultura del país fue calificado aquel acontecimiento que tuvo por fecha el 12 de febrero de 1899 y como protagonistas a sus creadores: Don Emilio Bacardí Moreau, primer Alcalde cubano en esta urbe, y a otros santiagueros ilustres, entre ellos a Doña Elvira Cape Lombard, José Bofill Cayol y Federico Pérez Carbó.
La Orquesta Sinfónica de Oriente (OSO), bajo la dirección del maestro Michael Elvermann y del director adjunto Marco Tulio Niño Wong, regaló a los asistentes al acto, un concierto homenaje por la efeméride.
También, la celebración estuvo dedicada al 14 de Febrero, Día de los Enamorados que en Cuba ha devenido Día del Amor y la Amistad.
Daniana Palma Monterde, museóloga especialista del “Bacardí”, intervino para con sus palabras centrales del acto, dejar inaugurada en la propia Sala, la Muestra del Mes.
Palma Monterde, además, fue la responsable del montaje de la Muestra que lleva por título “La gloria del primer museo de Cuba” y al respecto señaló:
“Aquí se exponen reliquias que se conservan en el Museo Bacardí: el tomo 10 de las Crónicas de Santiago de Cuba, del autor Emilio Bacardí Moreau, abierto en la página que hace referencia a la fundación del primer museo de Cuba; mostramos, también, el libro Catálogo General del Museo… libro manuscrito, realizado por el primer director, José Bofill Cayol, donde él plasmaba los datos relacionados con las donaciones a la institución; fecha, donante, pieza, además de otras anotaciones; y se expone un recorte, una nota publicada en la Revista Municipal y en el periódico La Patria, de la ciudad, en la que Bofill instaba al pueblo santiaguero en aquellos primeros años, a donar piezas y documentos relacionados con patriotas, personalidades, artistas…”
El maestro Elvermann se refirió al programa de la OSO:
“Interpretamos obras Mozart, Telemann, Cervantes, Schumann y piezas de filmes, en un programa variado, que tiende más a la música de cámara que a obras de gran formato; también, presentamos secciones de la orquesta: cuerdas frotadas, viento madera, viento metal, percusión, todo para saludar el Día del Amor y la Amistad y por el aniversario 124 del Museo Biblioteca.”
El Lic. Armando José Carrillo Dueñas, director del “Bacardí Moreau”, presidió la gala junto a representantes del Centro Provincial de Patrimonio Cultural; de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos; trabajadores de la red de instituciones del Patrimonio y de la Biblioteca Provincial Elvira Cape.
En Santiago de Cuba, el 28 de agosto de 1927 fue inaugurado el nuevo local del Museo-Biblioteca, en la calle Carnicería esquina a Aguilera, institución que llevará desde entonces el nombre de su creador; Don Emilio Bacardí Moreau.
Nueve meses faltan para que se cumplan los primeros 60 años desde que el 19 de diciembre de 1963, la Biblioteca Provincial Elvira Cape pasara a su nuevo local, en el edificio de la antigua Sociedad de la Colonia Española, en la calle Heredia, entre San Félix y Carnicería.