Print this page

Modernizan uno de los talleres ferroviarios más importantes de Cuba

24 February 2023 Escrito por  Luis Alberto Portuondo Ortega
Del autor

El proyecto más importante que la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) ejecuta se desarrolla en los santiagueros Talleres Ferroviarios de San Luis (TAFSAL) con la decisiva colaboración de la Agencia Francesa para el Desarrollo y la Sociedad de Estudios y Realizaciones Ferroviarias de esa nación europea, informaron a Sierra Maestra fuentes del sector.

Concebido para cuatro años, el proceso de modernización convertirá a TAFSAL en los más avanzados de su tipo en toda Cuba y donde se repararán las locomotoras de fabricación china que hoy son decisivas en la transportación de cargas y de pasajeros por este medio de transporte. Marcia Sierra Gómez, directora de la entidad perteneciente a la Empresa de reparación de Equipos Ferroviarios (EREF), reconoció la importancia de lo que aquí se hace, además, “en los vagones de pasajeros, las mencionadas locomotoras, las casillas para las cargas y la conversión de ómnibus marca Diana dados de baja, en ferrobuses que ya circulan por las vías férreas de varios municipios de Santiago de Cuba y de Holguín”.

A principios del 2023, el Excelentísimo señor Laurent Burin Des Roziers, embajador de la República Francesa en Cuba, visitó los talleres para constatar el mejoramiento de la infraestructura existente, la incorporación de tecnología de punta y la apertura de nuevas fuentes de empleo.

embajador de francia en los talleres

Entre los resultados que convierten a los talleres sanluiseros en uno de los mejores dentro de la EREF figuran las mencionadas conversiones, atenciones técnicas a 36 locomotoras, 54 vagones de carga, 4 ferrobuses y 1 coche de pasajeros; trascienden otros 60 equipos de cargas y los sobrecumplimientos en un 135 % de los valores y en un 151 % del plan correspondiente a 2022, respectivamente. Una máquina de fregado de locomotoras ya funciona en una de las gigantescas naves de la UEB compuesta por cinco talleres distribuidos en dos emplazamientos.

ferrobuses

El colectivo, compuesto por 239 trabajadores, es líder en la fabricación de piezas de repuesto y vanguardia dentro de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (Anir) y el Sindicato nacional de Trabajadores del Transporte y Puertos (SNTTP). Es notable el hecho de que Ferromar, quien presta servicios ferroviarios en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), prefiera reparar sus medios en una instalación que dista a más de 900 kilómetros, lo que demuestra el prestigio que TAFSAL ha mantenido durante décadas.

talleres

En 1975 el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque inauguró la primera instalación de TAFSAL y durante los años 80 fue parte del megaproyecto cubano-soviético de la Ciudad Ferroviaria que, pese a no concluir por la desintegración de la URSSS en 1991, logró crear el complejo ferroviario más importante del oriente cubano, con un personal altamente calificado donde figuran trabajadores como Omar Pérez Rodríguez, el único Doctor en Ciencias Técnicas, en ejercicio, de la UFC graduado de las universidades rusas de San Petersburgo y el Instituto de Transporte de Moscú.

 

  • Compartir:
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree