El día fue elegido en conmemoración a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, aprobada en 1973.
Marian Gallardo, estudiante de tercer año de la carrera de biología en la Universidad de Oriente, contribuye al cuidado y el estudio de la flora y la fauna al participar en el monitoreo de las aves migratorias que pasan por Santiago de Cuba.
Explicó la labor que se lleva a cabo en la estación científica, ubicada en la reserva ecológica de Siboney, donde un grupo de biólogos en conjunto con ornitólogos, encargados del estudio de las aves, las anillan y estudian, con el objetivo de aportar a la ciencia y a los estudios migratorios de las aves del mundo.
Las aves son indispensables en el ecosistema, son agentes de dispersión que permiten que las especies se reproduzcan, participan en la polinización de las semillas, mejoran la producción agrícola, eliminan roedores, insectos, semillas de malas hierbas y mantienen el control de los parásitos.
El amor de Marian, por las aves y en general por la naturaleza, viene desde su infancia cuando aprendió a bucear y se interesó por la biología marina, aunque confiesa que estudiando hay muchas ramas de esta ciencia que la atrapa. La integrante del club de observadores de aves, revela que además de coleccionar cactus, en estos momentos investiga sobre los insectos, específicamente las mariposas, ya que esta destaca su impresión por la diversidad natural que tienen en Cuba y la forma en que ayudan a mantener el equilibrio en el ecosistema.
Cuba, igual que otros países, enfrenta disímiles problemas medioambientales, como la degradación de los suelos, afectaciones forestales, contaminación, sequía, entre otros. Los fenómenos naturales son consecuencia del deterioro natural, algunas de las medidas para ayudar a mantener los recursos que nos brinda la madre naturaleza, podemos plantar árboles, reciclar, ahorrar agua, proteger las especies en peligro de extinción, de esa manera para protegernos la vida y nuestra permanencia y la de nuestros sucesores en la tierra.