El Conjunto está integrado por un museo, una biblioteca y el parque, dominado por la imponente fuente de los cien chorros, y “en cada sitio se trabaja incesantemente: hemos sustituido y reparado las losas hidráulicas, trabajamos en las luminarias, la red eléctrica, los bancos, la pintura y una pasarela que dará acceso al parque, la fuente y su monumento están siendo restaurados”, dijo a Sierra Maestra Rigoberto Socarrás Casero, Jefe de Colectivo de la Empresa ejecutora.
Reanimación del Museo y de la Biblioteca Abel Santa María Cuadrado
Dos importantes hechos acontecieron en el antiguo Hospital Civil: sirvió como sitio para el asalto al Cuartel Moncada y, posteriormente, se efectuó el juicio a Fidel Castro. En aquella acción armada, 23 jóvenes liderados por Abel, tomaron el Saturnino Lora y, tras el triunfo de la Revolución y la errónea decisión de demoler la edificación -que fue detenida-, el 26 de julio de 1973, en conmemoración del XX aniversario del Asalto, fue inaugurado el Complejo.
“En el museo se reparan las paredes, la cubierta y las instalaciones hidrosanitarias y en la biblioteca impermeabilizaremos la cubierta y hay que significar que su estado de conservación es bueno porque en el 2018, cuando el 65 aniversario, fue sometida a mantenimiento”, afirmó Socarrás Casero, quien afirma que “para finales de este mes de julio estará cumplido el compromiso de entregar a Santiago de Cuba un renovado Complejo Abel Santamaría”.
Foto/Casa Dranguet
“Un sitio acogedor en el que nativos y foráneos disfrutan de la sombra de los árboles, pueden estudiar en sus salas -estudiantes que asisten al hospital Oncológico- y los niños y adolescentes jugar y compartir. Pero el encuentro con la historia y, especialmente, la sala en la que Fidel pronunció su alegato de auto defensa conocido como La Historia me Absolverá, convirtiéndose de acusado en acusador es una experiencia única” expresa el joven Jesús Domínguez Tur, quien reside muy cerca del lugar.
La fuente de los Cien Chorros domina el Parque
El 1 de julio de 1979 la ciudad toda se vistió de gala para inaugurar la fuente consagrada a la memoria de Abel Santamaría Cuadrado y sus compañeros. El proyecto de los arquitectos Fernando O'Relly y Raúl Oliva, unidos al escultor René Valdés Cedeño, se había consumado en el hermoso conjunto escultórico arquitectónico donde se conjugan sencillez e inmensidad.
Tal significado tiene el Parque-Museo-Biblioteca Abel Santamaría que fue declarado Monumento Nacional y renombrado como Complejo Histórico Monumental desde el 16 de octubre de 1998.
Cuatro caras, cuatro relieves, cuatro escenas de nuestra historia: esfinge de José Martí; esfinge de Abel Santamaría Cuadrado; seis bayonetas talladas del ejército de la tiranía: significa el juzgamiento del Ejército por la justicia; la estrella solitaria y un verso del Himno Nacional "Morir por la Patria es Vivir" y, como fuente que es, la tupida cortina de agua que parece sostener el Monumento simboliza la pureza de los ideales de jóvenes de la Generación del Centenario. La de los Cien Chorros es una fuente que simboliza la unión de las doctrinas de los jóvenes que asaltaron el Moncada con las del Héroe Nacional, en el año de su centenario, el 1953.
Foto/Portal del Ciudadano Santiago de Cuba
Una Biblioteca para todos
La Biblioteca forma parte de un subsistema que incluye seis sucursales: en El Caney, Siboney, El Cobre, El Cristo y el centro urbano José Martí. Tiene una sala general con departamento de Literatura, otra de temática infanto-juvenil, un departamento de extensión bibliotecaria y otro de procesos técnicos.
La Biblioteca Abel Santamaría desarrolla labores extensionistas en el Plan Turquino, las escuelas, centros de trabajo y zonas distantes de su sede. Sus fondos los promueven en actividades sistemáticas con talentos artísticos. “Es un lugar donde el conocimiento y la historia se unen” destaca Virgen María Sánchez.
Un Museo donde la historia es la que cuenta
La institución se ha configurado como la principal dentro del Complejo. Tiene siete salas, así como en las zonas al aire libre en las que los visitantes podrán ver no solo lo concerniente a los dos hechos mencionados, sino toda la historia del hospital (inaugurado en tiempos de la colonia).
La estatua de José Martí y el local en el que sesionaron los juicios a Fidel Castro, sobresaliendo la de las enfermeras -donde pronunció “La historia me absolverá”- hacen emocionante la visita, se contemplan, además, el añejo instrumental quirúrgico, documentos y fotografías.
Enhorabuena las acciones de conservación de nuestro Complejo Monumental Abel Santamaría Cuadrado, orgullo de Santiago de Cuba y que amerita del cuidado de todos.