Print this page

A ti Santiago te debemos la gloria

07 July 2023 Escrito por  Mayte García Tintoré

La ciudad respira alegría, usted lo puede percibir en cualquiera de sus calles, y es que llegó el mes de Julio y con él varios acontecimientos del que seremos protagonistas los santiagueros en nombre de cientos de miles de cubanos.

El cumpleaños 508 de la fundación de la Villa y la celebración del 70. aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, ya es un hecho del que se habla en barrios, paradas, centros laborales, escuelas, por doquier; también para el que se trabaja muy duro, porque sin duda, esta será otra página memorable en la historia de nuestra pequeña región, que se agiganta por su obra cotidiana.

Faltan solo días y no hay descanso. Mujeres y hombres de disímiles empresas y organismos laboran de sol a sol por lograr que se cumplan los planes de producción, se terminen obras sociales, se multipliquen las ofertas, se dinamice la vida cultural de la urbe, se potencie la etapa de verano y la ciudad luzca engalanada, más bella, higiénica, ordenada, y disciplinada como nos lo pidiera Raúl.

Los 70 del Moncada es un acontecimiento de pueblo, de todos los amantes de la Patria que nos sentimos orgullosos y honrados de vivir en la Cuna de la Revolución, en la Tierra Caliente, no solo por la fuerza que emana de la naturaleza, sino porque aquí abrazamos cada sueño y se vuelven victorias; porque con tu empuje Santiago, no han podido ni temblores ni huracanes.

Julio es un mes especial, nos regala un Festival del Caribe, que en su edición 42 nos acerca a la celebración mexicana de la vida y la muerte; una Fiesta del Fuego que hermana a los pueblos de la región, que es escenario de cultura y tradiciones; pero también trae las añoradas vacaciones, la etapa estival que tanto esperan niños, jóvenes y trabajadores que inundan playas, campismos, parques, calles y todos los sitios de recreación y esparcimiento de la urbe.

El séptimo mes del año viene cargado de energía, y como para los cubanos no hay nada más importante que un niño, en su tercer domingo, ya es tradición celebrar su Día. Asimismo, se acerca el Rumbón Mayor y la ciudad se vuelve congas, paseos, comparsas; aires de carnaval ponen en movimiento hasta al más longevo; y los visitantes se enamoran de Chago, de la hospitalidad de su pueblo, del calor humano que se respira en las calles, y de esa historia que atesora cada callejón, tarja o monumento.

Por esas coincidencias del destino, el hijo adorado de Santiago, el David de la Sierra, el Cristian clandestino, fue también asesinado en Julio, junto a su hermano de ideales Raúl Pujol, como para reafirmar que es un mes de convergencias, donde los habitantes de la única Ciudad Héroe de la República de Cuba, tienen motivos para celebrar, pero también razones para recordar y honrar el día 30 a los Mártires de la Revolución.

Somos afortunados los santiagueros; para nosotros Julio es Moncada, Fidel, Martí, Frank, sueños de lucha y victoria; es compromiso moral, es esperanza de un mañana mejor, es trabajo, es alegría y jolgorio.

También somos dichosos, porque la historia reservó para este terruño momentos difíciles que pusieron a prueba la estirpe de su pueblo. La Sierra fue tan Rebelde como su Ejército; desde aquí el Primero de Enero se proclamó el triunfo. Es nuestro camposanto el altar sagrado de la Patria; y a los balcones, las mujeres, las costumbres no se resisten poetas ni pintores. No hay visitante que te olvide ni santiaguero que aunque lejos, deje de adorarte.

Este 2023 es especial. Otra vez esperaremos en las calles al entrañable actor Dagoberto Gaínza, maquillado y vestido con capa y espada, cual Santiago Apóstol, que se deleita con pasear por Santiago y saludar a su pueblo cada 25 de Julio, día del santo patrón y fecha de fundación de la séptima villa en 1515.

Otra vez en la mañana de la Santa Ana el pueblo se reunirá en el otrora cuartel hoy Ciudad Escolar 26 de Julio, donde en 1953 falló la acción armada y entregaron su sangre tantos jóvenes asaltantes.

Otra vez Santiago de Cuba será la sede del Acto Nacional por la efeméride y a esta celebración llegaremos no solo porque la historia nos reserva un lugar especial, sino porque este pueblo, sus dirigentes, sus obreros y campesinos, sus trabajadores y estudiantes, se han propuesto trabajar sin descanso para enfrentar obstáculos, imponernos a la crisis y salir adelante con creatividad, optimismo y fe en la victoria.

A ti Santiago te debemos ese carisma único, esa hospitalidad que atrae hasta al desconocido, ese espíritu de resistencia, esa bravura para enfrentarlo todo. A ti Santiago te debemos ese día de gloria y el orgullo de ser tus hijos.

  • Compartir:
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree