Antonio Cutiño, presidente de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores en el municipio Songo-La Maya, refirió que la falta de piezas de repuesto y la obsolescencia tecnológica inciden en el cumplimiento de los planes económicos.
Expresó que con el empleo del zinc galvanizado, trabajadores del Taller Fabril de esa demarcación lograron elaborar camisas despulpadoras, aditamento utilizado con el propósito de separar la pulpa o capa externa del café y obtener un grano limpio y listo para su posterior procesamiento.
La entidad es la única del país que realiza la pieza para despulpadoras tradicionales o ecológicas, lo cual evita su importación y tributa a la producción de ese importante renglón de la economía cubana, significó.
Dijo que la recortería sobrante, antes desechada, es recuperada y empleada en la confección de cajas eléctricas, ahumadores de colmenas y regaderas empleadas en los viveros de café y organopónicos de esa localidad montañosa.
Cutiño afirmó el compromiso de seguir innovando, a fin de incrementar la eficiencia y calidad en la producción, los servicios y la defensa de la isla caribeña.