Surgida en 1963, esta organización no gubernamental unificó el corazón del gremio, desde el Colegio Nacional de Periodistas y la Asociación de Reporteros de La Habana, hasta la Asociación de la Prensa de Cuba y decenas de colectivos que agrupaban a reporteros, fotógrafos, camarógrafos, dibujantes, humoristas y correctores antes de 1963.
La UPEC nació para defender la ética, la unidad y la voz crítica de quienes narran la historia de Cuba desde la trinchera de la verdad.
La organización ha tenido entre sus objetivos generales y obligaciones “defender a los periodistas en el ejercicio legal y ético de la profesión, en el derecho de acceso a las fuentes y en el cumplimiento de su labor de información y orientación”.
Igualmente ha fomentado “la formación de los periodistas en las mejores tradiciones del pensamiento político cubano, y en los elevados principios patrióticos, éticos y democráticos que inspiran a la sociedad cubana”.
Hoy, reafirmamos su legado como espacio esencial para el crecimiento profesional y la protección de quienes ejercen el periodismo con pasión y responsabilidad.
¡Feliz aniversario, UPEC! Qué sigamos siendo faro de la prensa cubana, honrando nuestra tradición y proyectando futuro.