En un año en el que los jóvenes hemos revivido y recordado la historia en sus propios escenarios, la reverencia a nuestro ayer constituye inspiración, refirió Yesenia Acuña Borrero, primera secretaria de la organización juvenil en la provincia; por eso el costero municipio de Guamá, escenario de combates trascendentales en el devenir nacional y donde los nuevos hoy se empinan desde los más diversos sectores en pos del porvenir, será este viernes la sede del acto central por el nuevo cumpleaños del relevo.
Previo a la celebración, un grupo de 63 jóvenes de la provincia, que incluyó a dirigentes de la UJC, líderes estudiantiles, representantes de los movimientos juveniles y militantes destacados protagonizaron la acampada Siempre Joven y cumplieron un variado programa en tierra guamense.
Una fiesta colectiva de quince años, que al final de la tarde vestirá de júbilo el parque Céspedes, corazón patrimonial santiaguero y un concierto en la Plaza Juvenil de Ferreiro, durante la noche, entre múltiples iniciativas en centros y estructuras juveniles, completan el festejo de este viernes, en el que la sociedad toda mostrará su cariño por los nuevos.
Serán estos momentos descollantes de una jornada que incluyó el aporte productivo en sectores de gran prioridad como la producción de alimentos y la conclusión del Parque Solar Fotovoltaico Las Guásimas, que se alista en el municipio de Contramaestre, y reserva emociones para los próximos días con el tradicional encuentro con antiguos dirigentes, previsto para el día 9, y el acostumbrado partido de béisbol entre dirigentes de la UJC y el PCC, que augura rivalidad sana y fraternidad desde el Guillermón Moncada, el 11.
Masivas donaciones de sangre, intercambios generacionales, el reconocimiento con la Condición Siempre Joven y Personalidad Siempre Joven a más de una decena de centros, instituciones y personas con un trabajo juvenil destacado y estrechos vínculos con la organización; galas culturales y actividades deportivas, también constan en el intenso programa de estos días de abril.
Por su parte y con la alegría de enarbolar la más tierna y responsable defensa del futuro, los miembros de la OPJM tendrán como primer punto de su agenda este 4 de abril la discusión en todos los colectivos santiagueros del Anteproyecto del Código de la Niñez, las Adolescencias y Juventudes, un normativa que apuesta por el desarrollo armónico e integral de nuestras infancias y es expresión de la voluntad gubernamental de poner en el centro de atención el ejercicio pleno de los derechos y deberes de los noveles.
La fiesta pioneril tendrá asimismo motivación alta en el desarrollo durante este fin de semana de la Asamblea provincial 64 aniversario, un espacio en el que los más jóvenes mostrarán su disposición de aportar a la construcción del proyecto social cubano, y reflexionarán sobre los desafíos del funcionamiento orgánico; el estudio como su principal deber, la formación vocacional y la enseñanza de la historia, entre otros temas.
El estímulo a pioneros destacados de toda la provincia, desde rotaciones en el recién rehabilitado Palacio Provincial de Pioneros Una Flor para Camilo; un gran festival pioneril en la propia institución, que se encuentra entre las distinguidas con la Condición Siempre Joven; visitas a hospitales infantiles y casas de niños sin amparo familiar, ocuparon espacio igualmente en la agenda de los pequeños, protagónicos en su andar.