Print this page

Preside Díaz-Canel acto por aniversario 68 del combate de El Uvero

28 May 2025 Escrito por 
René Rodríguez

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se realizó hoy en el municipio de Guamá el acto conmemorativo por el aniversario 68 del combate de El Uvero.

El encuentro entre el Ejército Rebelde y las fuerzas de la dictadura de Fulgencio Batista, resultó una de las grandes batallas de los revolucionarios, victoriosos por demás, y que al decir de Ernesto "Che" Guevara, uno de sus protagonistas, marcaría la mayoría de edad de los guerrilleros cubanos.

   Durante la jornada, el mandatario acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de organización del Comité Central del PCC y Beatriz Jhonson Urrutia, Primera Secretaria de la organización política en la provincia, presenciaron la colocación de la ofrenda floral ante el Monumento El Uvero, ubicado en la demarcación del mismo nombre.

En representación del pueblo de Cuba, cientos de pobladores de la localidad de Guamá llegaron a ese sagrado sitio de la patria para rendir tributo a los héroes y mártires, y recordar a aquellos que ofrendaron sus vidas por la libertad de la nación, llamados además a mantener viva su memoria en las nuevas generaciones. 

El Dr. Leodan Suárez Martínez, especialista en Medicina General Integral del municipio, expresó el orgullo y la responsabilidad que implica ser un joven médico nacido en una tierra fruto de la obra de la Revolución, pues fue ella quien cambió el panorama desolador de la localidad. 

Estamos comprometidos con la continuudad histórica, fieles al legado de Fidel y Raúl Castro, Camilo Cienfuegos, el Che y tantos héroes, que hicieron realidad los sueños, antes inalcanzables, de los hijos de obreros y campesinos, manifestó.

Animó a los jóvenes a abrazar la obra revolucionaria porque en sus manos está el futuro de la patria; sigamos adelante, dijo, con la convicción de que la victoria es de los que luchan sin rendirse.

Poemas y canciones amenizaron la conmemoración donde participaron también dirigentes del Partido, el Gobierno, la Unión de Jóvenes Comunistas, la Federación Estudiantil Universitaria y de la Enseñanza Media, las organizaciones de masas, la Unión de Historiadores de Cuba, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior. 

Beatriz Jhonson, significó la transformación que el proceso revolucionario trajo al pueblo de El Uvero donde hoy se forman maestros, médicos, instructores de arte, ingenieros y otros tantos profesionales.

Rememoró detalles del combate y recordó a los caídos en aquella gesta, los tenientes Julio Díaz González y Emiliano Díaz Fontaine, y los combatientes Eligio Mendoza Díaz, Gustavo Moll Leyva, Francisco Soto Hernández, Anselmo Vega Verdecia y Emiliano R. Sillero Marrero.

A 69 años de aquel hecho, Cuba enfrenta una compleja situación económica, recrudecida por el brutal bloqueo comercial y financiero de Estados Unidos hacia nuestro país, pero como entonces, respondemos con unidad, dignidad nacional y resistencia, valores que marcan el sendero de la victoria, expresó.

Con la marcha heroica del 26 de julio y gritos de "morir por la patria es vivir" concluyó el sencillo acto que homenajeó el arrojo, la moral, el sacrificio, la decisión, el triunfo y la sangre derramada en el combate de El Uvero, acontecido el 28 de mayo de 1957, el cual continúa guiando al pueblo cubano en sus actuales retos y hacia sus presentes y futuras victorias.

  • Compartir:
0 Comment 1447 Views
Odette Elena Ramos Colás

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Más artículos de este autor: Odette Elena Ramos Colás

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree