Print this page

Transformación desde el cariño

11 July 2025 Escrito por  Odalis Riquenes Cutiño
Los intercambios con la comunidad universitaria de la máxima dirección de la provincia Comunicación UO

Por una universidad florecida desde sus principales procesos, con entornos bellos, confortables y ordenados, apuesta desde junio pasado el proyecto De regreso a mi universidad, impulsado por la máxima dirección del Partido y el Gobierno en la provincia, con el concurso de empresas y entidades santiagueras de todos los sectores.

Así lo precisa el Dr. C. Freider Santana Lescaille, vicerrector primero de la Universidad de Oriente (UO), quien relata cómo en los últimos días se ha visto llegar a ingenieros, licenciados, economistas, con el cariño del hijo que retorna a la familia, para diagnosticar necesidades, conciliar esfuerzos y sumar energías en función de que la universidad siga cumpliendo con su misión de formar profesionales integrales y competentes para el Oriente.

Entre los primeros en acudir estuvieron la M.Sc. Beatriz Johnson Urrutia y el Lic. Manuel Falcón, líderes de la iniciativa que dinamiza y optimiza los tradicionales métodos de atención a la institución y sus formas de relación con el tejido empresarial santiaguero.

Mucho más que pintar y reparar

Aunque el proyecto se propone en tiempo récord y como un extra a lo previsto en los planes de la UO, una fuerte intervención constructiva sobre todo en los espacios académicos de sus 13 facultades y las dos sedes, no es su único fin la transformación infraestructural que propicie renovar aulas, laboratorios y áreas comunes, explica Santana Lescaille.

Se han diseñado acciones constructivas en función de revertir dificultades acumuladas, que pondrán a la institución educativa en mejores condiciones para iniciar el próximo curso y le regalarán a la ciudad una universidad con espacios dignos, a 510 años de su fundación como villa.

El proyecto defiende un mayor acercamiento entre las empresas, los departamentos y facultades, y asume retos como la sustitución por carpintería de aluminio y cristalería de un número considerable de puertas y ventanas de los edificios de la sede Mella, esfuerzo constructivo liderado por la Empresa de Equipos Médicos (Retomed).

De regreso a mi universidad aspira también a consolidar alianzas en una dimensión académico formativa, capaz de propiciar que profesionales de los diferentes sectores, con condiciones y disposición, fortalezcan los claustros de las 57 carreras, 30 programas de maestrías, 11 especialidades y 15 doctorados que hoy impulsa el Alma Máter oriental.

Destaca una vertiente científico innovadora, que apuesta por generar proyectos conjuntos con las entidades participantes que impulsen la generalización de los resultados de ciencia de las carreras y pongan el conocimiento en función de solucionar de los principales problemas del territorio.

Motivación hacia dentro

Desde los primeros días de junio se ha trabajado en el diagnóstico de las áreas que requieren una mayor intervención, de las carreras y facultades que necesitan profesores a tiempo parcial para robustecer sus claustros y aunque la intención es trabajar con rapidez, aprovechando los meses de vacaciones para impulsar las acciones, todo se ha dispuesto para garantizar la calidad de los trabajos, que los recursos lleguen a donde más se necesitan y se aprovechen eficientemente.

Con la iniciativa se rescata la figura del profesor a tiempo parcial como un ente de gran utilidad en el modelo de formación profesional cubano; debe contribuir a la categorización de profesionales con competencia para enseñar, a una mayor capacitación de los recursos humanos de las empresas y a ensanchar la red de unidades docentes.

Para finales de agosto se planea un pase de revista de lo logrado, pero acciones como una Expo feria de ciencia, en septiembre, donde las diferentes facultades presentarán los resultados de sus líneas de investigación, sustentan la continuidad de una práctica que todos defienden desde la certeza de que lo que se haga bien, quedará para toda la vida.

Según el directivo, el Proyecto prevé asimismo la firma de convenios entre la universidad y las entidades participantes en función de regularizar los vínculos futuros y garantizar la continuidad de la idea.

Cosecha desde el cariño

Para la Dra. C. Diana Sedal Yanes, rectora de la UO, esta hermosa iniciativa es una obra de amor.
“Estamos articulando dinámicas, integrando desde los afectos esfuerzos, ideas, recursos, para que florezca el proceso educativo de la UO, la investigación y crezca el objeto social de la universidad, que es formar profesionales competentes y comprometidos con este proyecto social”, enfatiza.

Tener una universidad sostenible, soñar una universidad con espacios dignos para acoger a alumnos que representan de 60 a 81 municipios de toda la región hasta Ciego de Ávila, bien vale un esfuerzo de este tipo, que tal vez no debería circunscribirse a las empresas santiagueras, refirió.

El proyecto realza el papel del Partido en la conducción de los procesos, del Gobierno en la atención de un pilar de su gestión como es la ciencia que se genera desde aquí, destacó y significó los beneficios que el diálogo bidireccional reforzado en estos días aportará también al tejido empresarial, en el alistamiento de una infraestructura de laboratorios y otras áreas compartidas y la superación continua de sus profesionales.

Al decir de Sedal Yanes, hacia lo interno, esta iniciativa, que supera por su integralidad a las implementadas en otras provincias y universidades, da un fuerte impulso a los esfuerzos que para asumir el proceso de reevaluación de la condición de Excelencia y la celebración por el cumpleaños 80, en el 2027, que despliega la institución.

El proyecto De regreso a mi universidad, es la cosecha de los afectos cultivados por la UO y el amor que le pongamos a los desafíos que implica, será también la expresión del cariño que un día la universidad fue capaz de cultivar en la formación de los recursos humanos del Oriente. Entre todos, podemos lograrlo”, recalcó.

  • Compartir:
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree