Print this page

Evalúa Inés Chapman Waugh sitios de interés social en Santiago de Cuba

26 September 2025 Escrito por 
Irán Suárez Vaillant

La Viceprimera Ministra Inés María Chapman Waugh constata en su recorrido las inversiones para asegurar el abasto de agua a la población.

El primer punto de encuentro fue la conductora que se ejecuta en la zona de Sevilla, de alrededor de 4.3 kilómetros, la cual en esta segunda etapa ya muestra 1.3 kilómetros de ejecución. Esta acción permitirá re-direccionar el agua de los manantiales de Soledad y beneficiará a alrededor de 12 mil personas.

La Viceprimera Ministra contactó las mejoras que se realizaron en la estación de bombeo de El Salaito, tras el montaje del equipamiento, lo que facilita la entrega de agua a la población del lugar e incluye además a los asentamientos de El Brujo e Hicaco. En intercambió con los trabajadores recomendó mantener las condiciones de vida creadas e insistió en el cuidado y mantenimiento de ese equipamiento.

En el intercambio con los trabajadores y pobladores de esa comunidad la directiva explicó las acciones para mejorar el Acueducto santiaguero en general y recomendó al delegado de la circunscripción y a los vecinos replicar la información para que llegue a mayor cantidad de personas.

Chapman Waugh también llegó al círculo infantil Los Abelitos, donde conoció de la labor que se realiza en esa institución educativa inaugurada por el Comandante en Jefe Fidel Castro, compartió con los niños y definió el momento como un abrazo de amor.

Directivos de Educación, ante la presencia de Yaneidis Hechavarría, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Santiago de Cuba, le explicaron la labor que se realiza para garantizar la primera enseñanza, los beneficios para las madres trabajadoras y vulnerables. La Viceprimera Ministra reconoció esa labor y afirmó que ahí está la esencia del empoderamiento de las mujeres, cuando pueden organizar su vida y exhortó de extender la experiencia a otras regiones.

 Al filo de las 10 de la mañana la comitiva visitó el rebombeo de Campo de Tiro, lugar donde se instalaron equipos nuevos que permitirán la llegada de mayor cantidad de agua a la población y a su vez se repara el tanque de almacenamiento. Esta millonaria inversión beneficiará a unos 30 mil usuarios. La Viceprimera Ministra, como en los lugares anteriores, se preocupó por la calidad de la obra y el tiempo de ejecución para terminarla. De igual manera indagó sobre la atención a los trabajadores.

A su vez, intercambió con el presidente del Consejo, quien afirmó estar a tiempo completo en la obra, lo que le permite dar seguimiento a la calidad con que se realiza. En la Planta Potabilizadora Quintero constató la garantía de la potabilización del agua, e indicó buscar alternativas para que, con la agilidad que requiere el momento, se suministre el líquido.

Entre los lugares de interés social estuvo en el Hogar Materno Heroínas del Moncada, donde están las gestantes de riesgo y las de embarazos gemelares. Ahí intercambio y se interesó por su alimentación, el trato y estado de salud; preguntó, además, por la familia y su preparación para recibir al nuevo miembro que está por llegar y las felicito. Aseveró que traer un bebé al mundo es uno de los actos más bellos de la vida.

Cerca de la 1:00 de la tarde tuvo lugar un encuentro con una representación de los integrantes del Consejo de la Administración Municipal de Santiago de Cuba, directores de empresas y las personalidades que dieron cumplimiento al cronograma de trabajo. Allí se dialogó sobre temas económicos, del transporte, el agua y la electricidad.

Los ministros conocieron la organización y control que se realiza en el abasto de agua a la población por medio de los carros cisterna. Al tiempo que Inés María Chapman expresó que hay que crear un sistema para lograr la efectividad de lo que se está realizando por mejorar la calidad de vida. Indicó buscar alternativas en las diferentes entidades que contribuyan a mejorar la capacidad de generación, y afirmó que hay que hacer las cosas de forma diferente. Agregó que los problemas existentes deben estar recogidos en el Programa de Gobierno para poder tratarlos.

También, se refirió al empoderamiento de la mujer y que para continuar su desarrollo es necesario lograr una organización y una mayor incorporación al trabajo y al estudio. “Hay que delimitar -dijo- las prioridades que tiene el territorio en cuanto a la situación de la generación eléctrica y la escasez del agua”. Al tiempo que precisó que es imprescindible trabajar con el estado de opinión del pueblo, haciendo énfasis en la necesidad de lograr la unidad de todos para mitigar los problemas que afectan a la sociedad.

 

  • Compartir:
0 Comment 176 Views
Angela Santiesteban Blanco

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Más artículos de este autor: Angela Santiesteban Blanco

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree