Hasta la Zona de Defensa (ZD) Los Reynaldos, llegó la comitiva que constató los avances en la recuperación de las comunicaciones terrestres tras el colapso del puente que da acceso al poblado homónimo dejando incomunicada a unas 15 000 personas.
En ese sentido, fue habilitada una vía alternativa para el trasiego de mercancías y viajeros, cuestión por la que se interesó el Vicepresidente del CDN en el intercambio con pobladores, autoridades locales y el presidente de la ZD, Iroslan Castillo, quien informó sobre la entrega de materiales y recursos a las familias damnificadas, muchas de las cuales lo perdieron todo, “hay que ser rigurosos en el proceso sin dejar de ser ágiles”, indicó Valdés Mesa. El también miembro del Buró Político estuvo en la finca de semillas de la Empresa Agroindustrial Municipal 26 de Julio, severamente afectada. Se interesó por sus producciones y el comportamiento del salario, que es muy bajo para lo que demanda esta actividad agrícola.
En la Unidad Básica de Producción Cooperativa Sabana Abajo comprobó el apoyo de las diferentes provincias del país a esta entidad productiva, con 10 tractores para la actividad. En diálogo con los trabajadores, destacó su cooperación en este momento y la importancia de fortalecer la base productiva agrícola como parte esencial de la recuperación del territorio.
En el encuentro sostenido con directivos de la Agricultura, el Vicepresidente del Consejo Defensa Nacional supo acerca de las afectaciones en el sector: en los polos productivos de Laguna Blanca y Los Reynaldos se reportan las mayores, en los cultivos de plátano, yuca, maíz, y otros renglones básicos destinados al abastecimiento local, además de daños en los sistemas de riego.
Valdés Mesa aseveró que la recuperación de estos polos es una prioridad, y se hace necesario la aplicación de planes emergentes para rescatar las áreas dañadas, reorganizar la fuerza laboral y garantizar los insumos básicos que permitan restablecer la producción en el menor tiempo posible.