Print this page

Divulgan actividades en saludo al Primero de mayo

11 April 2022 Escrito por  Irma Rivera Sánchez

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia santiaguera desarrolla un amplio programa de actividades previas a las celebraciones por el Primero de Mayo, Día del Proletariado Mundial.

René Berenguer Rivera, Secretario General de esta organización en Santiago de Cuba, informó que las acciones conmemorativas iniciaron el 20 de marzo y se extenderán durante todo el mes de abril, período en el que se continuará estimulando la lectura de la convocatoria y los compromisos en los colectivos laborales.

Se proyecta el intercambio de experiencias con los veteranos de la CTC y las nuevas generaciones sindicales, así como la condecoración a dirigentes con una trayectoria destacada. Asimismo, 21 centros recibirán la condición Vanguardia Nacional.

El dirigente obrero destacó la participación en los planes productivos que se impulsan en el territorio, con trabajos voluntarios pautados los días 10, 17 y 24 de abril. “En laguna Blanca, vamos a estar cerrando la jornada de trabajo que inició el mes pasado, en saludo a la Asamblea Provincial del Partido.

“Hemos estado insertados en la siembra de caña, en la campaña de frío; el plan se sobrecumplió gracias al apoyo que dimos y a los trabajadores, convocados por los sindicatos y las diferentes empresas del territorio”, también resaltó la vinculación que han mantenido con los movimientos de transformación en distintas comunidades de la provincia.

El plan para saludar el Día Internacional de los Trabajadores, comprende la realización de una gala auspiciada por la Dirección Provincial de Cultura, en reconocimiento a la labor de la CTC. La tradicional Feria del Tiboli es otra de las actividades previstas y se efectuará entre el 22 y el 24 de abril, con una participación activa de todos los sindicatos.

Como colofón, el desfile por el Primero de Mayo volverá a colmar las principales plazas y avenidas de Santiago de Cuba, después de dos años interrumpido por la pandemia de la Covid-19. Berenguer Rivera abogó por la responsabilidad colectiva, el uso del nasobuco y la constante desinfección de las manos.

  • Compartir:
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree