Print this page

Realizan I Edición de "Fidel, la voz de un líder"

29 June 2023 Escrito por  Ana María Lora Sosa

La I edición de "Fidel, la voz de un líder", evento académico que  trabaja en el desarrollo de la radio santiaguera, tomando como ejemplo transformador, al comandante en jefe Fidel Castro Ruz se realiza en Santiago de Cuba, como iniciativa del colectivo de CMKC.

Con la presencia de Víctor Hugo, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), una representación de las emisoras, historiadores, junto a la División Territorial de Santiago de Cuba, se organizó el encuentro, a propósito de que se cumplirá próximamente el 70 Aniversario de los Asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

La radio como estrategia política de Fidel e instrumento de lucha, la ética revolucionaria de José Martí y testimonios históricos relacionados con este medio de comunicación, son temáticas que acompañaron las conferencias y ponencias de esta edición.

Desde el acercamiento de Fidel, a CMKC, donde protagonizó y orientó en distintos momentos de la historia de Cuba, como el anuncio de la Huelga del 1 de enero 1959, frente a  situaciones meteorológicas, a las que se ha presentado el país, entre otras, los trabajadores de la radio, se sienten comprometidos con la Revolución.

20230629 102016 copy 1612x1209Gerardo Houdayer, director de la emisora CMKC, expresó su orgullo de formar parte del intercambio, "Los tiempos que corren son puertas por las que transitan transformaciones de la sociedad cubana, a la radio le corresponde formar parte del proceso de conciencia social. Nos sumamos al conocimiento ese es nuestro camino, este es el primer paso para desarrollar dos líneas que nuestros periodistas debemos seguir, vincularnos con la Universidad de Oriente y las buena prácticas profesionales y las alianzas sociales".

20230629 102522 copy 1612x1209

“La CMKC, con 93 años, atesora momentos con Fidel, que se refleja en el espíritu revolucionario y el de ayudar al pueblo”, así lo afirmó Cary Ferriols, miembro del Comité Científico en el cierre del evento, el que quedará en la agenda de la radio para junio de 2024 y que se propone a través de la Upec, el premio de periodismo histórico, para reconocer a quienes lo practican, abriendo las puertas a nuevas formas de contar y transmitir el legado, como una buena manera de recordar el pasado y las raíces de la isla. 

20230629 132424 copy 1612x1209

  • Compartir:
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree