×

Warning

JUser: :_load: Unable to load user with ID: 904
Print this page

Experta alemana capacita a actores de proyecto internacional

12 October 2023 Escrito por 

La coordinación del proyecto internacional Comunidades Caribeñas Resilientes (CCR) realizó del 5 al 12 de octubre un intercambio con los grupos gestores para la implementación de este en las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba.

Esta visita se honró con la presencia de la Dr.C. Petra Speier, alemana experta en la metodología de
Asociacion de Múltiples Actores (MAP). Consultora independiente, economista, politóloga y psicóloga.

La metodología de Asociación de Múltiples Actores es una propuesta novedosa que implica la
multisectorialidad de los actores para la sostenibilidad de las acciones. Tiene un enfoque muy participativo y depende del compromiso y la capacitación de liderazgo colaborativa de sus principales actores.

"El MAP es un proceso de aprendizaje interactivo, de empoderamiento y gobernanza participativa que se relaciona con las partes interesadas, con los problemas interconectados y las ambiciones; pero a menudo con intereses diferentes", señaló.

Petra destacó además que el éxito de los proyectos sostenibles depende del compromiso y capacidad de liderazgo colaborativo de sus principales actores.

Todo esto está relacionado con el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el marco de la Agenda 2030 a los que las naciones están convocados a implementar.

El 5 y 6 se visitó Guantánamo, como uno de los territorios implicados del proyecto CCR. Allí se realizó un encuentro con representantes de la Unidad Presupuestada de Servicios Ambientales (Upsa), entidades, organismos e integrantes del Consejo Provincial de Cuencas, uno de los actores fundamentales.

En Santiago de Cuba, se realizaron dos talleres de capacitación, uno a investigadores del Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (Bioeco) y el segundo, a pobladores de la comunidad rural Las Guásimas, una de las áreas de acción en Santiago de Cuba.

La investigadora alemana, de conjunto con los especialistas de Bioeco, presentaron el proyecto a los comunitarios, cómo sería la implementación de la metodología MAP, cual sería la participación de ellos y los beneficios que traería a la población, ecosistemas y comunidad, ante un cambio climático que es cada día más evidente.

  • Compartir:
0 Comment 1106 Views

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Más artículos de este autor: 

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree