Print this page

Distribución de donativos de arroz y pasta en Santiago de Cuba

22 May 2025 Escrito por 
Foto: Del canal en telegram de Manuel Falcón Hernández

El Gobierno Provincial de Santiago de Cuba, bajo la coordinación de Edelva Marín Medina, Coordinadora de Programas y Objetivos, informó que a partir de las 9:00 pm del 21 de mayo de 2025, inició la descarga de un buque con donativos de arroz y pasta alimenticia. Estos productos están destinados a cubrir la cuota correspondiente al mes de marzo para varios municipios de la provincia.

La distribución prioriza garantizar el acceso a alimentos básicos en un contexto de escasez, beneficiando a familias de municipios como Santiago de Cuba, Palma Soriano, Mella, Contramaestre y Guamá, que recibirán 1 kilogramo de arroz por persona. Por otro lado, los municipios de Tercer Frente, Songo-La Maya, San Luis y Segundo Frente serán beneficiados con 1 kilogramo de pastas alimenticias por persona.

Esta diferencia en los productos responde a criterios logísticos y de disponibilidad, buscando una repartición equitativa según las necesidades de cada territorio. La medida forma parte de los esfuerzos del gobierno local para paliar las dificultades económicas y alimentarias que afectan a la población, en un escenario marcado por la crisis y el bloqueo económico.

Para agilizar la entrega, se organizó un operativo conjunto entre transportistas estatales y privados, con el objetivo de reducir los tiempos de distribución y evitar demoras. La participación de ambos sectores refleja una estrategia de colaboración público-privada. Las autoridades enfatizaron la importancia de garantizar que los alimentos lleguen a todos los destinatarios de manera transparente y ordenada, evitando especulación o acaparamiento.

Esta acción humanitaria se enmarca en las políticas de asistencia social impulsadas por el Gobernador Manuel Falcón Hernández, quien ha reiterado su compromiso con la seguridad alimentaria de la población. A pesar de las limitaciones estructurales, el gobierno provincial busca alternativas para mitigar el impacto de la crisis, aunque persisten desafíos como la insuficiente producción local y la dependencia de donativos internacionales. La población espera que estas medidas se complementen con soluciones a más largo plazo que fortalezcan la autonomía alimentaria de la región.

  • Compartir:
0 Comment 1791 Views
Daniela Verdecia Castillo

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Más artículos de este autor: Daniela Verdecia Castillo

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree