Print this page

Expo Caribe 2025 supera el número de participantes nacionales y extranjeros

20 June 2025 Escrito por 
Corresponsalía de Prensa Santiago de Cuba

Este 19 de junio y a pocos días de la apertura de la Feria Internacional Expo Caribe 2025, del 23 al 27 de junio, segunda bolsa comercial más importante del país, Madelaine Cortés Barquilla, coordinadora general del evento, ofreció una amplia información a los medios de comunicación social del territorio presentes en el Teatro Heredia, sede del evento.

La XX Feria estará dedicada al 72 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y al 510 aniversario de fundación de la Villa de Santiago de Cuba.

Este encuentro expositivo y de negocios aspira además a concretar los objetivos de desarrollo del milenio y que el pueblo entienda que este encuentro es una de las vías para buscar alternativas de desarrollo comercial.

Se conoció que hasta el momento habían confirmado su participación unas 300 empresas y alrededor de 46 extranjeras, 51 Mipymes, seis Proyectos de Desarrollo Local y 331 contratos para un 32%, 35 países, superando en nueve la edición pasada. Cortés Barquilla, dijo que hasta la fecha habían confirmado su presencia más de 1 800 expositores en representación de la totalidad de los continentes asistirán a la edición XX de la Feria que se prevé aglutine como promedio diario alrededor de 8 000 personas, las que representan el 95% del sector empresarial.

Expo Caribe sigue consolidándose como un atrayente espacio para el encuentro de hombres de negocios de América Latina y el Caribe, lo que queda demostrado en el aumento de las cifras de participantes que apuestan por la cooperación y el desarrollo de los países del área y un comercio más justo y equitativo.

Entre los objetivos del encuentro están visibilizar productos, servicios y oportunidades de inversión extranjera en sectores como: la producción de alimentos, el turismo, el transporte y la matriz energética.

La Coordinadora afirmó que la delegación extranjera con mayor participación es República Dominicana con más de 20 representantes y 10 empresas, y Venezuela que también suma un importante número de concurrentes. Asimismo, se suman importantes Agencias de Viajes, Navieras, Empresas Productoras y Circuladoras de Alimentos.

De igual modo, señaló que están representadas todas las provincias del país. Y agregó que están invitados Ministros, Viceministros, Cámaras de Comercio principalmente de Dominicana, Trinidad y Tobago, San Vicente y las Granadinas…

Se supo, además, que por primera vez se dedican 3 000 metros del centro de Convenciones Heredia a la exposición en su interior y áreas exteriores con el fin de compartir saberes y cultura.

Entre los aspectos más importante de Expo Caribe están los acuerdos bilaterales que se prevé una jornada que incluirá a países como Angola, a través de su embajada en Luanda, y Trinidad y Tobago, que mostrará sus principales potencialidades, consolidando a Expo Caribe como un espacio de integración.

Una de las novedades de esta XX edición será el premio Hecho en Cuba, que se entregará por primera vez como reconocimiento al esfuerzo productivo nacional y a la calidad de bienes y servicios con potencial exportador.

Entre las actividades colaterales se destaca el maridaje del ron, el tabaco y el café, además de un amplio programa de actividades que muestran la cultura, las costumbres y lo autóctono del oriente del país.

A pesar de los desafíos económicos globales, Expo Caribe se perfecciona en busca de continuar con solidándose como una feria multisectorial de alto impacto, donde la cooperación, la innovación y el compromiso empresarial seguir ampliando la cartera de productos con vistas a lograr un impulso comercial en el Gran Caribe y concretar inversiones extranjeras y proyectos que dinamicen la economía.

La XX Feria Internacional Expo Caribe 2025 favorece la unión y colaboración entre pueblos hermanos que rompen muros económicas y políticos para lograr el intercambio en todos los ámbitos de la vida.

  • Compartir:
0 Comment 989 Views
Angela Santiesteban Blanco

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Más artículos de este autor: Angela Santiesteban Blanco

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree