En Santiago de Cuba, unas 30 empresas están comprometidas con tamaña tarea, principalmente la Empresa Cárnica y la Alimentaria, quienes se unen para brindar un refrigerio por el que optan y esperan estudiantes, padres y tutores.
Alimentos, entre sólidos y líquidos, se procesan en unidades que forman parte del sistema de Comercio Interior para ser distribuidas a los centros estudiantiles.
No obstante a las limitaciones de recursos, el Gobierno a nivel de país y en la provincia asume con total responsabilidad el citado programa con la intensión de asegurar la variedad, calidad y estabilidad de las ofertas cada día del 100% del estudiantado a partir del próximo septiembre.