Santiago de Cuba,

Y al llegar septiembre la Educación sigue aquí

29 August 2025 Escrito por 
Tomado de la web

Hay conquistas que son irrenunciables porque expresan el lugar que ocupan determinados segmentos poblacionales en el proyecto social cubano, que aún ralentizado su desarrollo por las condiciones económicas del país, nos empeñamos en conservar, una de estas es la Educación.

Para la mayoría de los habitantes de esta tierra, más allá de la diversidad de percepciones del mundo, concepciones económicas e inclinaciones políticas, sería inconcebible la existencia de Cuba sin el acceso a la educación pública, y gratuita; sin que cada septiembre se habrán las escuelas y universidades.

Es un regocijo popular que el noveno mes del año se pinte de blanco, rojo y azul, que cada niño y niña cubanos esperen ansiosos por entrar a la escuela primaria para lucir el uniforme como su hermano mayor o la vecina que todos los días le hace la broma clásica de la edad: “Yo voy a la escuela y tú no”.

Es un orgullo, que apresar de vivir en la era de las tempestades, las bombas y los genocidios infantiles, el Gobierno de Cuba siga priorizando la continuidad de la Educación, que cada agosto nos enteremos por los periódicos, la radio y la televisión que los ministros recorrieron las provincias para evaluar los preparativos del nuevo curso.

Conocemos que no contamos hoy con todo lo que teníamos ayer en las escuelas, es verdad que escasean maestros, profesores e insumos; ocultar las verdades que conoce cada familia con un trabajador de Educación, un niño, adolescente o joven es imposible, como también lo es negar el valor del esfuerzo y la voluntad de Cuba para continuar educando a sus hijos.

Otro reto es sostener el reconocimiento social e institucional de nuestros maestros y profesores, pues mientras más difíciles sean los tiempos y más adversidades económicas que haya que enfrentar, más encomiable es la labor que ellos realizan en nuestros centros docentes y más ayuda de las comunidades y las familias necesitan.

También agrega complejidad a la educación en las aulas, el mal uso de los teléfonos y tabletas, la exposición de las mentes infantiles a juegos e informaciones no aptas para sus etapas de aprendizaje y que distorsionan lo que pueden aprender en las escuelas, en eso son determinantes las familias con el control y la auto preparación de los padres para lograrlo.

La realidad es que desde hace bastante tiempo se convirtió en una tarea de titanes mantener y desarrollar esta conquista tal y como la conocimos, pero seguiremos adelante como hasta hoy; indudablemente hay cambios que son irreversibles y exigen la adaptación de directivos, maestros, profesores y padres para decir aludiendo al famoso cuento más corto. Y al llegar septiembre la Educación sigue aquí.

  • Compartir:
0 Comment 74 Views
Yuzdanis Vicet

Sígueme en twitter: @guajiritosoy

Website: www.santiagoenelmundo.blogspot.com Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree