Print this page

Sierra Maestra tendrá siempre el reto de "informar y orientar"

07 September 2025 Escrito por 
Orlando Guimerá

Hace 68 estaba circulando por las calles de Santiago un pequeño boletín del Movimiento 26 de Julio (M-26-7), "para enfrentar la desinformación que promovía la dictadura de Batista y, sobre todo, denunciar sus crímenes, más que un medio informativo era formativo", rememoró con una claridad extraordinaria, y a sus 86 años, Óscar Páez Lara, uno de los fundadores del hoy periódico Sierra Maestra.

"Salía cada 8 o 9 días, era un boletín informativo que primero se imprimía en mimiógrafos, en la Segunda Iglesia Bautista y luego en un túnel que hicimos en mi casa, ubicada en la calle 8 del reparto Santa Bárbara y en aquel entonces estaba en construcción", precisó el veterano combatiente de la lucha clandestina.

Otro de los 168 fundadores del prestigioso rotativo, ideado por Frank País García, es Juan Deulofeu Ramos, con 93 años cumplidos asegura que "no había temor y sí muchas convicción. Vilma Espín y Armando Hart también formaron parte de aquel grupo iniciador, del periódico ideado por el Jefe de Acción y Sabotaje del M-26-7, Frank País y que tuvo unos 40 sitios de impresión".

Ambos precisaron que, en julio de 1957, Frank le informó a Fidel que la propaganda todavía tenía dificultades y casi al finalizar el mes "escribió al Comandante en Jefe que ya teníamos medios propios y surgió nuestro Sierra Maestra, el más antiguo de los actuales periódicos cubanos", resaltó Páez Lara.

Ambos mantuvieron vínculos con el órgano durante los primeros meses de 1959, luego asumieron otras tareas. Acotaron que José Guillermo Cauce Pérez, fungió como el primer director después del triunfo revolucionario, y Miguel Deulofeu Ramos como subdirector.

"Hoy Sierra Maestra tiene el mismo reto, lo que en circunstancias diferentes pero igual de complejas. Lo principal es que hay una Revolución que tenemos que defender y yo moriré siendo un soldado", concluyó Óscar, quien ve en el periódico "la obra más importante de mi vida".

IMG 20250907 WA0036

Sierra Maestra celebró su aniversario 68

Hasta el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia llegamos los trabajadores del hoy órgano oficial del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (CP-PCC) en esta tierra heroica, junto a fundadores, colegas de otros medios y dirigentes de la organización política y de la Unión de Periodistas de Cuba.

El pase de revista a los fundadores del entonces boletín informativo del M-26-7 fue realizado por el destacado combatiente Óscar Páez Lara, en cuya vivienda se imprimieron miles de ejemplares de Sierra Maestra, al tiempo que se guardó un minuto de silencio en honor a Frank y el resto de los creadores del Sierra, entre los que se destacan nombres como los de Vilma Espín Guillois y Armando Hart Dávalos.

Eliécer Lora Martínez, Jefe del Departamento Ideológico del CP-PCC, exhortó al colectivo a continuar el legado y el prestigio que hoy poseen, tratar los temas de interés público y continuar siendo un baluarte en la defensa de la obra de la Revolución Cubana.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura entregó un reconocimiento especial al medio de prensa, "por destacarse en las tareas sindicales, el cumplimiento de su objeto social y en el movimiento emulativo".

 IMG 20250907 WA0038

  • Compartir:
0 Comment 315 Views
Luis Alberto Portuondo Ortega

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Más artículos de este autor: Luis Alberto Portuondo Ortega

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree