Adriana Estrada Torres, presidenta del consejo popular José Martí Norte -con más de 33 mil habitantes, distribuidos en cinco circunscripciones-, precisó que una de las motivaciones para seguir trabajando y festejar, constituye la celebración allí, el 23 de agosto, del Acto Nacional por los 65 años de la FMC, organización que agrupa en el entorno a las federadas en 29 bloques y 192 delegaciones.
Entre las acciones efectuadas destacó la pintura a más de 200 edificios, de las dos panaderías, parques, calles; al mercado La Berenjena y otros, además a los consultorios del área, farmacias, puntos de gas, los tres círculos infantiles, seminternado y secundaria básica.
En estos lugares se ha mejorado la iluminación, la marquetería, y la cerca perimetral. Al tiempo, “se prevé inaugurar nueve casitas infantiles”. Desde la Avenida se ha realizado el bacheo y restaurado las paradas.
Los organismos que apoyan estas y otras tareas son Servicios Comunales, la Alimentaria, Comercio y Gastronomía, Salud, Educación, la Eléctrica; Labiofam, Etecsa, Servicios Hidráulicos, Cupet, Higiene y Epidemiología.
Yanelis Ivonet Bisset, funcionaria de la Dirección de Servicios Comunales, destacó que se han eliminado micro basurales, se reanimó la jardinería, podaron árboles y pintaron parques, aceras y paradas. En estas actividades participaron ocho brigadas, de 11 hombres cada una.
Por otra parte, de conjunto con Aguas Santiago se eliminan 22 planteamientos en sobre salideros y obstrucciones. Con ciclos de 21 días, para luego recibir el preciado líquido por 24 horas, intentan paliar la situación con el abastecimiento por pipas de agua.
Otra de las iniciativas en la localidad deviene en la creación de un centro de Servicio de Atención a la Familia, para más de 90 comensales, tras un levantamiento realizado por trabajadores sociales.
Se asiste a familias en situación de vulnerabilidad; se vela por el incremento de la chequera y la entrega de módulos.
Un ejemplo de los resultados que hoy acreditan a Micro 9 como la sede del acto de la FMC, es Moraima Simón, quien a sus 62 años permanece activa en la recogida de café y el trabajo en fincas. “Participo en el Proyecto Comunitario Ecología y Salud, donde a partir de elementos de naturaleza muerta y el reciclaje de materia prima, confeccionamos implementos para el hogar. También ayudamos con la limpieza e higienización de las cuadras y hogares.
“Agradecemos al Partido y al Gobierno por estas transformaciones necesarias e importantes en nuestros barrios, que facilitan la vida de los vecinos, solucionan problemáticas y animan el día a día, a pesar de las dificultades. Acá crearon, con la finalidad de escuchar y tramitar inquietudes y situaciones, un Puesto de Mando, con el cual estoy satisfecha”, sentenció.