En el caso Dirección de Educación se informó que se mantiene el desarrollo del curso escolar ya que tienen las condiciones mínimas para que los estudiantes puedan dirigirse a sus centros estudiantiles, por lo que se afirma que mañana se mantienen abiertos los planteles estudiantiles de los diferentes niveles de enseñanzas, asimismo se les garantizará la alimentación. Igual sucede con los centros internos.
También, habrá flexibilidad en los horarios de entrada, salida, y el uso del uniforme escolar; además se garantiza la aplicación de los protocolos establecidos para el cuidado y protección de los educando.
Aseguraron que en las próximas 24 horas se evaluará la durabilidad de esta situación y se le explicaría la conducta a seguir.
Por otra parte la Dirección de Salud informó que el sector en todos sus servicios mantiene la vitalidad para garantizar la atención a la población las 24 horas del día.
Se fortalece la atención de urgencia y emergencia y al paciente grave; mientras que las cirugías electivas quizás queden suspendidas. Se mantiene la Atención Primaria, las consultas, por lo que de acuerdo con el problema se trata de brindar la atención que se requiere.
Igualmente Etecsa afirmó que a pesar de las afectaciones eléctricas se sigue trabajando y manteniendo los servicios en las unidades comerciales, además de poner en práctica los planes que están dirigidos a que no ocurran afectaciones al servicio a la población.
De igual forma, garantizamos la seguridad y protección a los centros tecnológicos, asegurar el funcionamiento de los grupos electrógenos y como en otros momentos abrir los Puntos de Recargas para que la población pueda cargar sus móviles. Y alertar que la conexión se pone lenta debido a la situación e impacta de manera considerable la calidad.
Igualmente en la dirección de Recursos Hidráulicos se adopta las medidas para enfrentar la desconexión del SEN y aseguran que la distribución de agua se afecta considerablemente debido a que muchos sistemas requieren bombeos y no siempre están protegidos por grupos electrógenos.
Desde que comenzó la crisis con el suministro de agua potable a la población debido a la intensa sequía que atraviesa el territorio, se montaron estrategias como la del uso de carros cisternas para llevar el líquido a los lugares con mayores atrasos.
Se sabe que la distribución no tiene la calidad por los bajos niveles del líquido que almacenan las presas. Además de que necesariamente se afecten los ciclos de distribución. Cuando se restablezca el sistema eléctrico, se retomará el servicio como estaba diseñado.
Otra de las informaciones recibidas es de la Comisión de Vialidad y Tránsito que alertan sobre trabajos que se realizan en la carretera de Siboney, específicamente en Sevilla se acometerán labores en el vial por la Empresa de Servicios Ingenieros Hidráulicos por lo que es necesario se tomen todas las precauciones para evitar accidentes de tránsito.
Asimismo, una comunicación del Ministerio de Turismo en la provincia transmite seguridad y confianza a los visitantes ya que la mayoría de los hoteles y servicios turísticos disponen de generadores eléctricos y recursos necesarios para operar con normalidad.
De igual manera se mantiene la totalidad de los aeropuertos del país se mantiene funcionando con medios alternativos eléctricos que poseen para garantizar los aterrizajes y despegues de las aeronaves de las diferentes líneas aéreas y el arribo y salida de pasajeros entre otros servicios.
También, la Empresa de Trenes Nacionales afirma que se mantiene el servicio ferroviario en todas las rutas programadas, al igual que las salidas de los Ómnibus Nacionales.