Santiago de Cuba,

Almeida, ¡siempre presente!

11 September 2025 Escrito por 
Tomada del perfil en Facebook de Juan Guillermo Almeida

Hoy se cumplen 16 años de la muerte de Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, un hombre que no se conformó con el impuesto "estado de las cosas", tampoco con que el Apóstol muriera en el año de su Centenario y por eso se incorporó a una Generación que vindicó el legado martiano. Estuvo al borde de la muerte, sufrió prisión y exilio, vino en el yate Granma y, cuando parecía que la derrota era segura, gritó: "¡Aquí no se rinde nadie c…!".

Esa expresión, junto a la valentía del futuro Comandante de la Revolución, hizo que el núcleo guerrillero resistiera y venciera hasta convertirse en el Ejército Rebelde y entrar, cual mambises del siglo XX, a Santiago de Cuba. Fue el hombre que no se olvidó de sus humildísimos orígenes, que se sentaba junto al limpiabotas y ejercía el oficio; recorría los campos y ciudades de la antigua provincia de Oriente para supervisar la construcción de viviendas, hospitales y dialogar con la gente e hizo suya la máxima martiana de echar su suerte «con los pobres de la tierra».

Almeida Bosque también se enfocó en modernizar a la Ciudad Héroe y compuso cientos de temas musicales que ensalzaban los más elevados sentimientos. No se rindió durante la Crisis de los misiles, tampoco cuando muchos auguraban el canto de cisne de la Revolución en aquella complejísima década de los 90 del siglo XX. En ese contexto, sumó a todas las generaciones de combatientes para asociarlos bajo el estandarte del Titán de Bronce.

Consagró su vida a la Revolución y, a decir de Fidel, "defendió principios de justicia que serán defendidos en cualquier tiempo y en cualquier época, mientras los seres humanos respiren sobre la tierra"Hoy se cumplen 16 años de la muerte de Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque. Su muerte, el 11 de septiembre de 2009, conmovió el alma de la nación y, en cortejo multitudinario, su amada Santiago le despidió en nombre de toda Cuba.

Pero Almeida, en la impronta de su ejemplo, permanece. No solo porque en el Mausoleo del III Frente Oriental Dr. Mario Muñoz Monroy, el pueblo le tributa sentido homenaje en fechas significativas, ya devenido en tradición. Está presente en las escuelas, hospitales y comunidades que fundó; está en las melodías que muchísimos escuchan y no pocos cantan o tararean.

El Comandante Juan Almeida Bosque está presente, sobre todo, en nuestro pueblo que no se rinde, aún en las más difíciles condiciones. Bien expresó Fidel aquel luctuoso día: "¡No digamos que Almeida ha muerto ¡!Vive hoy más que nunca!".

  • Compartir:
0 Comment 77 Views
Luis Alberto Portuondo Ortega

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree