Print this page

Fábrica palmera sustituye importaciones a los sectores de energía, minas y a la agroindustria azucarera

08 October 2025 Escrito por 

Partes y piezas para las centrales termoeléctricas, las fábricas de níquel y los ingenios azucareros son producidos en los talleres de la Empresa Filial de Producciones Mecánicas de Palma Soriano, “una entidad que tiene una larga tradición en la innovación y la sustitución de importaciones con el consiguiente ahorro a la economía nacional”, destacó su director de desarrollo, Ulianolin Céspedes Borrero.

La fabricación de los calentadores de aire regenerativo (CAR) que necesitan las centrales termoeléctricas (CTE) del país es asumida por la planta “con altos estándares de calidad y precisión, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las calderas, al ser de accionamiento continuo para recuperar parte de la energía provocada por la combustión en los hornos”, precisó el también ingeniero mecánico.

Este año, los especialistas de esta planta perteneciente al Grupo Empresarial AzCuba, recuperaron el eje del rotor de dichos calentadores, “con un impacto directo en la sustitución de importaciones y el consecuente ahorro de divisas que pueden ser destinadas a la adquisición de otras partes y piezas que aquí no se producen”, aseguró tras exponer los resultados en la confección de las juntas de expansión que se emplean en conductos de gases y aire caliente, “que absorben las dilataciones por el efecto de la temperatura”.

El directivo precisó, además, que se trabaja de manera coordinada con las CTE para suplir los ventiladores de las calderas y las tuberías de evaporación, “así como con la industria del Níquel -devenido en un importante cliente-, y los centrales azucareros que reciben machetes para los molinos, agregados para los clarificadores y tachos, distribuidores de las mesas alimentadoras y otros componentes”, concluyó.

  • Compartir:
                   
0 Comment 164 Views
Luis Alberto Portuondo Ortega

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Más artículos de este autor: Luis Alberto Portuondo Ortega

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree