Print this page

Y llegó la fumigación

11 November 2025 Escrito por 

La mañana transcurría normal. Y de pronto el silencio fue interrumpido por unas voces masculinas que se distribuían las zonas de trabajo. Luego sentimos el ruido característico de las motomochilas.

Sentí una alegría inexplicable. Ahora al redactar este texto sí puedo argumentar el motivo de mi estado de ánimo y la disposición de mis vecinos de localizar a quienes no estaban en sus hogares.
Había llegado el ansiado momento de la fumigación.

Como ya sabemos esta es una de las formas de enfrentar a este vector que ha sumado otro gran problema a los cubanos. No tengo cifras, pero a juzgar por las personas que conozco que han reportado su estado de salud, en verdad son muchos los afectados por una u otra arbovirosis.

No vemos el día de disminuir la cantidad de personas afectadas. Situación muy complicada en medio de una recuperación tras el paso de un huracán, lo cual requiere de muchos brazos para juntos salir adelante.

Ahora se precisa mayor agilidad en la recogida de los restos de los árboles que quedaron en el piso y que en todos los barrios y comunidades la población cooperó cortándolos y apartándolos de la vía. Se sabe que las condiciones de ahora no son las de hace 13 años por lo que no se ha podido avanzar tanto como demandan las condiciones epidemiológicas y la población en general.

Momentos como estos se repitieron en varias áreas de salud del municoo de Santiago de Cuba según refirió la página de Prosalud Santiago, lo que denota un accionar y movilización de equipos y personal como parte de la lucha antivectorial. Al respecto es importante que se utilicen los vías informativas conocidas a nivel de comunidad para que los vecinos sepan el día antes que se realizará la fumigación, lo que garantizaría la menor cantidad de casas cerradas.

En medio de la situación actual del país se agradece este esfuerzo estatal para realizar esta acción que sabemos ayuda a contrarrestar la proliferación del mosquito. Está es una batalla que debemos ganarla también con el aporte de todos. Es por su salud, la de su familia, del vecino, de todos.

  • Compartir:
0 Comment 125 Views
Olga Thaureaux Puertas

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Más artículos de este autor: Olga Thaureaux Puertas

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree