
Yuzdanis Vicet
Sígueme en twitter: @guajiritosoy
Hablar del Guerrillero Heroico, Ernesto Guevara de la Serna o sencillamente del Che, trasciende lo temporal, lo generacional e incluso rompe con el marco tendencioso del contexto histórico que muchas veces nos limita la percepción, sobre la trascendencia de un hombre como él.
Como parte de la visita gubernamental a la provincia de Santiago de Cuba, el Ministro del Turismo Juan Carlos García Granda realiza hoy un recorrido por instalaciones de esa cartera, en la Sur oriental provincia.
Si le digo que la política exterior del gobierno de los Estados Unidos de América está repercutiendo en la estabilidad interna del país, pudiera no estar de acuerdo y es legítimo su derecho a diferir, sin embargo, los hechos históricos y recientes pueden conducir el análisis a ese propio derrotero.
El proceso legislativo que lleva a cabo la Asamblea Nacional del Poder Popular incluye la renovación del actual Código de Trabajo, por uno más actualizado, acorde a los cambios que vive la sociedad cubana con el afianzamiento de las nuevas formas de gestión económica no estatales (Mipymes, Cooperativas no Agropecuarias, Trabajadores por Cuenta Propia y Programas de Desarrollo Local), lo que moderniza las relaciones laborales y exige de los trabajadores adaptarse a la realidad económica cubana.
Con la realización de 23 intervenciones, de éstas, cinco dudas, 15 propuestas de modificaciones y cuatro adiciones, los trabajadores del tribunal Popular Provincial de Santiago de Cuba, iniciaron el proceso de consulta del anteproyecto de Ley Código de Trabajo en este territorio.
Decenas de santiagueros e incluso de otras provincias cubanas fueron marcados a su paso por Sierra Maestra, pues según las personas dejan sus huellas, también guardan recuerdos imborrables del centro que los acogió e hizo crecer en la “profesión más hermosa del mundo”.