Santiago de Cuba,

Una vida marcada por el ejemplo de Fidel

07 August 2025 Escrito por  David Alejandro Medina Cabrales (estudiante de Periodismo)

En el municipio donde un 30 de diciembre de 1958 aconteció el último combate del Ejército Rebelde, liderado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz -Contramaestre-, creció Nathalie Duarte Alarcón, una mujer cuya vida parece un poema escrito en clave de compromiso y amor a la Patria.

Hoy, funcionaria política ideológica del Comité Municipal del Partido, su historia es un testimonio vivo de cómo la semilla plantada en la niñez puede florecer en una existencia dedicada a la Revolución. Y en vísperas del 13 de agosto, cuando Cuba celebra el natalicio de Fidel, su voz se quiebra al recordar aquel día en que, con solo 11 años, conoció al hombre que marcaría su destino para siempre.

Nathalie no olvida sus raíces: la Escuela Primaria “José de la Luz y Caballero”, donde sus maestros y su madre -aquella silenciosa forjadora de sueños- la moldearon como una pionera de excelencia.

“La Organización de Pioneros José Martí (OPJM) fue mi primera escuela de revolucionaria. Esta Organización me enseñó a amar a la Patria, a sus héroes y mártires y a defenderla al precio que fuese necesaria”, comentó, mientras sus dedos acariciaban una vieja fotografía donde aparece, pequeña pero llena de orgullo, como delegada al III Congreso Pioneril “A conquistar el futuro”.

Era 2001, y ella, la más joven de la delegación del municipio, cargaba sobre sus hombros la responsabilidad de representar a su tierra. Pero nada la preparó para el instante en que Fidel, aquel hombre de voz gruesa y con su uniforme verde olivo, se alzó ante miles de niños.

“Era tan grande, y yo tan pequeña, como un comino... pero sus palabras me hicieron sentir gigante. Fue un momento inolvidable, algo que perdura en la mente”, expresó con lágrimas que no intenta ocultar.

Aquel congreso, lleno de cantos, y momentos lindos, fue también una tribuna antiimperialista donde ella entendió que la Revolución era algo más que una palabra: era un compromiso de vida.

Su paso por la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) y la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) no fue casualidad. Como presidenta municipal de ambas organizaciones, demostró que el liderazgo se ejerce con ejemplo. “Fidel nos enseñó que ser joven era sinónimo de lucha”, afirmó quien también fue miembro del Consejo Nacional de ls FEU.

Se graduó con título de oro en la carrera de Marxismo-Leninismo e Historia -su pasión-, y aunque pudo elegir caminos más cómodos, prefirió las aulas: primero como profesora en la ESBU “Pepito Tey”, luego como directora del Centro Mixto “Abel Santamaría”. “Quise devolverle a mi pueblo lo que la Revolución me dio”, explicó.

Su labor como jefa del Departamento de Organización Planificación en Información (DOPI) y luego al frente de la Emisora Radio Grito de Baire, demuestra cuanto talento y profesionalidad distinguen a esta joven que no entiende de desafíos, pues los transforma en oportunidades de superación.

“Pensar en él, es pensar en sacrificio. Fidel es un padre, un ejemplo, él es indiscutible, él es único. Fidel es Fidel, dijo. Para ella, Fidel no es un simple ser humano, sino el padre que le enseñó a “creer en lo imposible”.

Hoy, desde su responsabilidad en el Comité Municipal del Partido, trabaja para que su legado perviva en las nuevas generaciones. “Él confió en los jóvenes, y ahora nos toca a nosotros honrar esa confianza, no fallarle y mantener vivas sus ideas es y será nuestra mayor homenaje a su figura, insiste. Madre de dos pequeños, les inculca los mismos valores que aprendió de niña:

“Que no se trata de ser los mejores, sino de ser útiles”.
Por estos días de agosto, cuando Cuba entera evoca al hombre que inició una Revolución el 1ro de enero de 1959 y llenó de luz y esperanza a todo un pueblo, vale la pena contar historias como la de Nathalie.

Porque ella, como tantos otros, encarna la idea de que la Revolución se construye y se defiende todos los días, desde el quehacer cotidiano. Y que, mientras haya corazones como el suyo -fieles, fervorosos-, el futuro seguirá siendo, como aquel congreso de su infancia, un territorio por conquistar.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree