Santiago de Cuba,

Nota Informativa del Ministerio de Transporte

27 October 2025 Escrito por  Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba
Insmet

El ministerio de Transporte actualiza a la población sobre la continuidad y desarrollo de las medidas de protección ante el paso del huracán Melissa por el territorio nacional.

A partir de la declaración de la fase de Alarma Ciclónica en las provincias: Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey, se ha decidido:

Suspender los servicios de la Empresa de Ómnibus Nacionales desde y hacia la provincia Camagüey, a partir de hoy día 27 de octubre de 2025 a las 11:00 p.m., suspensión que se suma a las medidas que informamos en el día de ayer.

En el caso de las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus, las que se encuentran en fase de Alerta, se mantendrán funcionando los servicios hasta tanto se adopten los cambios de fases establecidos, según la situación meteorológica y las indicaciones del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.

En coordinación con los Consejos de Defensa Provinciales y otros organismos y entidades, se ejecutan de manera continua las siguientes acciones:

A partir de las 11:00 a.m. de ayer, se dio inicio al proceso de evacuación masiva de personas residentes en áreas de peligro, participando todas las empresas transportistas de subordinación nacional y local, donde el sistema de ferrocarriles juega un rol fundamental. Este lunes se continúa con dichas evacuaciones; de manera específica, en la provincia de Holguín donde se trasladan pobladores de la comunidad La Rufina hacia el municipio Cacocúm mediante el uso de medios ferroviarios.

Asimismo, la Unión de Ferrocarriles de Cuba ha garantizado el transporte de casillas de agua y otros recursos con destino a las provincias orientales. De forma paralela, se realiza el traslado de la canasta familiar normada hacia las distintas comunidades, operación en que participan también los medios del OSDE Automotor y del Ministerio de Comercio Interior.

Como parte del apoyo a los servicios esenciales, ya se está realizando la transportación de los pacientes que requieren hemodiálisis y otros padecimientos crónicos para su debida hospitalización.

Actualmente, el sistema se mantiene a la espera de apoyar a la Unión Eléctrica (Une) y al ministerio de la Construcción (Micons) en la transportación de brigadas y medios hacia el oriente del país, para una respuesta inmediata después del evento meteorológico.

Por otra parte, en conjunto con el ministerio de Comercio Interior (Mincin), se han puesto a resguardo las mercancías en almacenes que no comprometan su seguridad y se apoya en la distribución de recursos esenciales para la población.

De igual forma, ya se está organizando el sistema de trabajo para la recuperación de los viales una vez que pase el huracán y se declare la Fase Recuperativa.
La máxima dirección de nuestro ministerio decidió enviar a las provincias afectadas a un equipo de trabajo, liderado por el viceministro primero, Luis Roberto Rosés.

El Mitrans y sus empresas mantienen su compromiso de preservar la seguridad de la población y sus recursos, en estrecha coordinación con el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.

 

  • Compartir:
                   

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree