Santiago de Cuba,

Libertad creativa de fotógrafa May Reguera en Fábrica de Arte Cubano

04 August 2022 Escrito por  PL

La Habana, 4 ago (Prensa Latina) La icónica pared negra de la capitalina Fábrica de Arte Cubano acogerá desde hoy la muestra Libre, de la fotógrafa May Reguera, definida por ella como la relación íntima entre la mente y el cuerpo humano.

De acuerdo con la artista, la exposición resulta un recorrido por geografías anatómicas sin distinción o prejuicios raciales y surge de la convocatoria espontánea a personas que decidieron, mediante el retrato, inmortalizar el gesto de desvestirse como acto de liberación y aceptación.

Desde su página en Instagram, Reguera reveló que las instantáneas en blanco y negro conforman una serie cuyo éxito deviene “manifiesto de amor propio” y, a su juicio, la libertad parte del conocimiento y la exploración personal, sin “distinción entre alma y cuerpo”.

En declaraciones a Prensa Latina, Gretel Gutiérrez, una de las curadoras de la exhibición, explicó que la denominada pared negra valoriza el arte novel y si bien priorizan la difusión de fotografías, también expone grabados, carteles y pinturas.

“Los artistas nos presentan sus proyectos, como es el caso de la presente selección. Libre ya estuvo en Estudio 50 y ahora permanecerá aquí durante todo el mes de agosto. Sin dudas, este es un lugar muy visible, abierto todos los jueves, viernes, sábados y domingos y con gran afluencia de público”, argumentó.

Fábrica de Arte Cubano es, según su página web, un gran laboratorio de creación interdisciplinario, marcado enfoque social y comunitario e impulsado por la necesidad del rescate, apoyo y promoción a las obras de cine, música, danza, teatro, artes plásticas, fotografía, moda, diseño y arquitectura.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree