Santiago de Cuba,

Triunfos ajedrecísticos en Santa Clara

26 May 2024 Escrito por 
Yaniela Forgas se coronó a nivel regional Ismael Nieto

La Gran Maestra santiaguera, Yaniela Forgas, no tuvo complicaciones en el Campeonato de Ajedrez Femenino de Centroamérica y el Caribe 2024 y se coronó invicta, con siete unidades luego de disputar nueve rondas.

En el tramo final de la competencia, solo sus homólogas Yerisbel Miranda y Oleiny Linares pudieron concretar tablas contra ella, por lo que terminó eslabonando un total de cinco éxitos y cuatro empates en el evento.

Esto le alcanzó para desbancar a la pinareña Miranda (6.5), dueña del Elo más alto de la lid (2269). El tercer escaño fue para la indómita Maritza Arribas, aunque tuvo la misma puntuación que su antecesora y un trayecto intachable, con cuatro sonrisas.

La participación santiaguera en el Campeonato de Ajedrez Femenino de Centroamérica y el Caribe cerró con Oleiny Linares (5 puntos) yLeannet Boch (5), ubicadas en los lugares nueve y once, respectivamente, entre las 29 trebejistas presentes en la ciudad de Santa Clara.

De esta manera, las punteras dieron pasos firmes en búsqueda de plazas en la escuadra femenina que intervendrá en la Olimpiada de Ajedrez de Budapest 2024 y en el caso de Forgas, la victoria suma otra buena actuación a su recorrido de este año.

Por otra parte, el Maestro Fide Alejandro Alegre certificó su victoria en el grupo Abierto del XXXI Torneo Internacional de Ajedrez Guillermo García in Memoriam, al acumular ocho unidades de nueve posibles.

El único escollo del indómito apareció en la quinta ronda, cuando cedió con piezas negras ante su homólogo Kebert Solares (7), quien exhibía el segundo mejor Elo de la competencia (2304). Sin embargo, esto no perturbó su paso y el avileño tuvo que conformarse con el subtítulo tras ceder en la última jornada.

Alegre, sexto en cuanto al Elo (2188), consiguió disponer del mayabequense Ronny Lafont, cabecilla en ese aspecto (2310) y sin duda, acuñó una actuación notable en el Palacio de Ajedrez Guillermo García, de la capital villaclareña.

“Fue una gran experiencia, porque la expectativa no era ganar, además pude enfrentar a buenos rivales. Por encima del logro personal, resalto el trabajo y los logros del Ajedrez santiaguero durante todo el mes de mayo”, declaró.

Cuarenta y nueve trebejistas participaron en el grupo abierto de este Torneo Internacional, que también incluyó acciones en tres apartados cerrados de 10 jugadores, donde podían conseguirse las normas de Gran Maestro y Maestro Internacional.

  • Compartir:
0 Comment 2057 Views
Irma Rivera Sánchez

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree