Santiago de Cuba,

Cien Años con Fidel

En todo Santiago de Cuba, como en el resto de la nación no hay otra motivación más importante en estos días que celebrar el cumpleaños 99 del eterno Comandante en Jefe, quien quedó para guiarnos con su visión juiciosa y preclara, enseñarnos el camino y empinarnos unidos para vencer los sueños destinados al triunfo.No hay institución, organización empresarial, centros de trabajo de las diferentes esferas y organizaciones sociales que no estén comprometidos, sobre todo, con sus sentimientos de rendir homenaje a Fidel, el próximo 13 de agosto.

Santiago le vio llegar a bordo de un tren, con el asombro del niño de seis años, a mediados del 33, y atesora el orgullo de ser, como él mismo relataría: “… la primera ciudad que vi en mi vida…”; el sitio donde conoció el mar, encontró nuevas vivencias y se develó rebelde y prometedor.

En el municipio donde un 30 de diciembre de 1958 aconteció el último combate del Ejército Rebelde, liderado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz -Contramaestre-, creció Nathalie Duarte Alarcón, una mujer cuya vida parece un poema escrito en clave de compromiso y amor a la Patria.

El curso escolar 2025-2026 dará prioridad a la optimización de procesos como el trabajo político ideológico, la enseñanza de la historia, la labor preventiva de conjunto con la familia y la calidad del aprendizaje en los diferentes niveles de enseñanza, y de esa manera honrará al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el Centenario de su natalicio.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree