Destacó la celebración del aniversario 75 de la República Popular China y la profundización integral de la reforma que tiene lugar bajo la dirección del Partido Comunista, que efectuó la Tercera Sesión Plenaria del Comité Central en el 2024. Expresó confianza en los resultados de dicho proceso: «La modernización china abrazará sin duda perspectivas aún más amplias».
En su mensaje, el Presidente se refirió al compromiso con la unidad nacional: «Vamos a implementar inquebrantablemente la directriz de «un país, dos sistemas» para mantener la prosperidad y la estabilidad duraderas de Hong Kong y Macao. Los compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwan son de la misma familia».
Destacó el rol del gigante asiático en el ámbito internacional, en la promoción de la cooperación entre el Sur Global y en el contexto del proyecto de la Franja y de la Ruta, así como en foros internacionales como el BRICS, APEC y G20.
Los resultados en el ámbito económico ocuparon un espacio destacado: «La economía de China se ha recuperado y sigue una trayectoria ascendente, y se prevé que nuestro PIB del año superará los 130 billones de yuanes RMB» - que representan alrededor de 19 millones de dólares -. Se refirió, igualmente, a la producción de cereales, que ha sobrepasado los 700 millones de toneladas, proporcionando mejores condiciones al país para lograr la sostenibilidad alimentaria.
Varios adelantos científico técnicos fueron reseñados en el mensaje. Entre ellos, la producción de vehículos de energías alternativas que, por primera vez, ha superado los 10 millones de unidades; el trabajo de la sonda Chang'e-6 en la recogida de muestras en la cara oculta de la Luna; las exploraciones del buque «Mengxiang» y la instalación de la estación Qinling en la Antártida que han puesto de manifiesto «la grandiosa visión y elevada aspiración de los chinos de explorar estrellas y océanos».
El 2024 también permitió alcanzar beneficios sociales que fueron destacados por Xi. Entre ellos, la elevación de la pensión básica para la vejez, la reducción de tasas de interés en créditos de vivienda, la facilitación del acceso de los pacientes a los servicios médicos y la mejora en la calidad de vida propiciada por el cambio en los bienes de consumo por otros nuevos.
Entre las metas definidas para el 2025 se encuentran la aplicación de políticas «más proactivas y efectivas», la labor para llevar a buen término el desarrollo de alta calidad al mismo tiempo que se promueve mayor fortaleza en ciencia y tecnología. Todo ello en un contexto en el que no desconoció los «desafíos acarreados por las incertidumbres en el entorno exterior».
Sus palabras reafirmaron el compromiso con la paz y la cooperación mundial, con vistas a la construcción del futuro para las naciones. «China está dispuesta a trabajar con todos los países para hacernos practicantes de la cooperación amistosa, promotores del aprendizaje mutuo entre civilizaciones y participantes de la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad, con miras a abrir juntos un brillante futuro para el mundo.»