Internacionales
Brasilia, 29 nov (Prensa Latina) La tercera edición del Foro Global contra el Racismo y la Discriminación comienza hoy y se extenderá hasta el 1 de diciembre en el estado brasileño de Sao Paulo, principal centro financiero, corporativo y mercantil de Sudamérica.
Quito, 29 nov (Prensa Latina) La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador retomará hoy el juicio político contra el expresidente Guillermo Lasso, acusado por el delito de peculado.
Ramala, 28 nov (Prensa Latina) Varias organizaciones no gubernamentales denunciaron hoy el desplazamiento de 1,7 millones de palestinos de la Franja de Gaza, lo cual consideraron el preámbulo de los planes de genocidio del gobierno israelí.
Caracas (Prensa Latina) La voluntad de diálogo del Gobierno del presidente Nicolás Maduro con todos los sectores de la sociedad de Venezuela fue, otra vez en 2023, un factor catalizador importante para avanzar en los proyectos sustantivos del país.
Ramala, 27 nov (Prensa Latina) Frenéticos contactos se desarrollan hoy en diversas capitales para extender la tregua entre el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) e Israel con el fin de otorgar un respiro mayor a la devastada Franja de Gaza.
Washington, 27 nov (Prensa Latina) Los esfuerzos de No Labels para organizar una candidatura de una tercera fuerza para las elecciones de Estados Unidos en 2024 tienen hoy en el senador Joe Manchin la posible pieza para la jugada política.
Ramala, 26 nov (Prensa Latina) La frágil tregua alcanzada entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza entró hoy en su tercer día, y permitió hasta la fecha la liberación de 26 israelíes, 78 palestinos, 14 tailandeses y un filipino.
Ramala, 26 nov (Prensa Latina) Devenida símbolo de la resistencia palestina, Israa Jaabis denunció hoy, tras su liberación, que ella y otras prisioneras fueron maltratadas y golpeadas en las prisiones israelíes.
Ramala, 25 nov (Prensa Latina) Una tensa calma reina hoy en la Franja de Gaza en el segundo día de la tregua acordada entre Israel y Hamas, que incluirá un nuevo intercambio de prisioneros y entrada de más ayuda a ese devastado territorio.
Naciones Unidas, 25 nov (Prensa Latina) Más de cuatro mil mujeres fueron víctimas de feminicidio durante 2022 en Latinoamérica, lo que equivale a la muerte de una fémina cada dos horas, según el Observatorio de Igualdad de Género de la región.