Santiago de Cuba,
Yuzdanis Vicet

Yuzdanis Vicet

Sígueme en twitter: @guajiritosoy

Website URL: http://www.santiagoenelmundo.blogspot.com Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

A través de medios de comunicación y a viva voz, muchas personas conscientes del contexto que vive el país y las provincias afectas por el huracán Melissa, convocan a la protección de los recursos reutilizables para la recuperación, como cables eléctricos y telefónicos, tejas, angulares, aislantes y otros.
Asumir que hay una bolsa sin fondo de donde sacar cosas nuevas para sustituir todas las afectadas, es una decisión equivocada, que solo puede nacer de la enajenación mental, la extrema desinformación o la falta de escrúpulos y conciencia, pues no es secreto ni poco divulgado cuán difícil es para la economía nacional, la adquisición de productos terminados y materias primas para fabricar recursos de esa índole.
Lo menos que puede esperarse de los santiagueros hoy, es la cooperación con las instituciones, para todos juntos salir adelante frente a la estela de destrucción que dejó el meteoro, aquí y en casi todo el oriente del país.
Poner el beneficio personal en primer plano agarrando para uso propio unos metros de conductores eléctricos o unos angulares de los postes es hipotecar las labores de recuperación, en las que solidariamente colaboran fuerzas de varias provincias y para las que se cuenta con muchos recursos que ahora están en el suelo.
No es fructífero, objetivo ni sensato exigir a las instituciones gubernamentales que se agilice el proceso de reconstrucción de los tendidos eléctricos, si no se coopera en garantizar que los propios cables caídos se vuelvan a izar.
Lo ideal es que asumamos de manera solidaria que la recuperación es responsabilidad de todos, pero si en su forma de entender las cosas eso no es posible, al menos piense que la acción colectiva reducirá su propio tiempo sin energía y comunicación. ¿No le parece?

Luego del devastador paso del huracán Melissa por el territorio Oriental de Cuba, una vorágine de manos solidarias y locales emprenden la recuperación despejando las calles y avenidas de troncos y ramas caídas.

Una noche fue inusualmente larga y dolorosa para los habitantes de Camino de Gascón Micro 7 Bajo, y en particular para quienes agarrados a la buena ventura construyeron sus casas en las propias márgenes de un río, que esta vez puso de manifiesto el viejo refrán “Del agua mansa me libre Dios, que de las bravas me libro yo”.

Hablar del Guerrillero Heroico, Ernesto Guevara de la Serna o sencillamente del Che, trasciende lo temporal, lo generacional e incluso rompe con el marco tendencioso del contexto histórico que muchas veces nos limita la percepción, sobre la trascendencia de un hombre como él.

Como parte de la visita gubernamental a la provincia de Santiago de Cuba, el Ministro del Turismo Juan Carlos García Granda realiza hoy un recorrido por instalaciones de esa cartera, en la Sur oriental provincia.

Si le digo que la política exterior del gobierno de los Estados Unidos de América está repercutiendo en la estabilidad interna del país, pudiera no estar de acuerdo y es legítimo su derecho a diferir, sin embargo, los hechos históricos y recientes pueden conducir el análisis a ese propio derrotero.

Page 1 of 55
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree