
Luis Alberto Portuondo Ortega
Más de 1500 personas confluyen durante las jornadas de trabajo –que bien pueden exceder las 24 horas-, en esta península devenida en una pequeña ciudad que tiene servicios médicos, bancarios, de la agricultura, comercio y gastronomía. Confluyen obreros de las empresas de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE) y de Grupos Electrógenos Fuil-Oil (EMGEF), así como de la generación móvil, «operada por los turcos y gestionada por Renté, y que aporta de manera estable 70 MW al SEN», según Jesús Aguilar Hernández, director general.
Por sus significativos aportes al acervo cultural de la Nación, y como es lógico de la localidad, la Asamblea Municipal del Poder Popular de San Luis, entregó la condición de Hijo Ilustre a los destacados artistas Enrique Alberto Bonne Castillo (encomiable cantautor) y Dany Montero Ortega (consagrado a las artes plásticas).
"Este es un pueblo heroico, que no se rinde; es San Luis, la tierra de los Maceo", dijo el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a los habitantes de este municipio santiaguero.
Las 8 224 toneladas (ton) de azúcar crudo fabricadas hasta el momento en el central Dos Ríos, ubicado en el santiaguero municipio de Palma Soriano, distan de lo planificado y las correspondientes demandas que tiene el territorio.
El deficiente estado técnico de las locomotoras es una de las principales causas del incumplimiento de los itinerarios de los trenes de carga y de pasajeros en todo el país, de ahí que la entrega según lo planificado de ocho de estos equipos -pertenecientes a tres empresas de la Unión de Ferrocarriles de Cuba (FC)-, y los avances en la reparación de otras cuatro -una de manera general- en la UEB Talleres Ferroviarios de San Luis (Tafsal), alivia un tanto la compleja situación.
Directivos de las empresas de Acueducto y Alcantarillado Aguas Santiago y Aguas Turquino -encargadas de estos servicios en los municipios cabecera y de Guamá y en los otros siete, respectivamente-, y de la Delegación Provincial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) comparecieron ante la televisión santiaguera para ofrecer detalles de la marcha de los procesos inversionistas; de reparación y rehabilitación de redes y sistemas; así como de la estrategia que cada entidad, en coordinación con los gobiernos locales, ejecuta para enfrentar las complejidades en los diversos contextos.