Santiago de Cuba,

Actualización sobre la distribución de la canasta básica en Santiago de Cuba

18 June 2025 Escrito por  Cmkc

En el marco de los esfuerzos por garantizar el acceso a alimentos y productos esenciales para la población, se informa sobre el estado actual de la distribución de la canasta básica en la provincia de Santiago de Cuba, conforme a las declaraciones de Edelva Marin Medina, coordinadora de programas y objetivos del comercio en el gobierno provincial.

Distribución alimentaria:
Hoy se está operando un barco de contenedores con azúcar y arroz de donativo, lo que permitirá entregar de manera gratuita 1 kg de arroz a niños de 0 a 13 años y adultos mayores de 65 años , correspondiente al mes de mayo. También se distribuirá 1 kg de azúcar de la canasta familiar normada de mayo a consumidores de Santiago de Cuba, Palma Soriano y Mella Ciudad . Para el resto de los municipios, el azúcar será entregado en los próximos días cuando llegue desde otra provincia.

Productos con distribución completada:
- Arroz (5 libras) correspondiente a abril.
- Chícharo (abril y mayo).
- Frijoles negros (abril).
- Café (abril, distribuido en toda la provincia).

Productos en proceso de distribución:
- Compota (cuarta vuelta) en todos los municipios, incluido Santiago de Cuba.
- Aceite de junio: La distribución ha comenzado y se anotará en la libreta como producto de junio. Se recibe de manera paulatina desde Camagüey.
- Leche para niños (0-2 años): Disponible en la provincia hasta el 30 de junio, asegurando cobertura total del mes.
- Picadillo para niños (0-13 años).

Situación de otros productos:
Productos de aseo:
Se encuentra en distribución el bimestre marzo-abril. Aún quedan pendientes:
- Jabón de tocador: Restan 104 unidades por distribuir en el Distrito 3 y 35 en el Distrito 4. La entrega iniciará mañana.
- Crema dental: Varios municipios aún no han recibido el producto. La distribución comenzó en Songo-La Maya y continuará progresivamente.

Situación de la harina y el pan:
- Existe un déficit nacional de harina.
- El molino de Santiago de Cuba no opera por falta de trigo.
- Se reciben 1 o 2 rastras de harina desde La Habana cada dos días.

Estrategia de distribución equitativa:
La primera rastra se destina a Santiago de Cuba y consumos sociales esenciales, mientras que la siguiente se distribuye entre los demás municipios mediante un esquema rotativo para minimizar el impacto en la población.

Sobre la calidad del pan:
Se ha reportado una disminución en la calidad del pan debido al déficit de aceite y azúcar , lo que dificulta la correcta elaboración en las panaderías.

Las autoridades continúan trabajando para garantizar la distribución equitativa de los productos esenciales en toda la provincia. Se recomienda a la población mantenerse atenta a futuras actualizaciones sobre el abastecimiento.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree