Santiago de Cuba,

Ayuda humanitaria llega a Santiago de Cuba para provincias afectadas por 'Melissa'

15 November 2025 Escrito por 
De la autora

Un cargamento de asistencia vital, donado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y Cáritas, fue recibido este sábado en el aeropuerto internacional Antonio Maceo, como parte de la respuesta coordinada para apoyar la recuperación de las orientales provincias cubanas tras el paso del huracán Melissa; este marca el inicio de una serie de tres vuelos humanitarios que se extenderán hasta el próximo lunes, con el objetivo de reforzar los esfuerzos de ayuda en la región.

En el lugar, Rolando Verdes Sánchez, miembro del equipo de emergencia del PMA en Cuba, explicó los pormenores de la operación. "Este primer vuelo trae un total de seis almacenes móviles, dos torres de iluminación, doscientas capas y ocho tanques polarizables de agua", detalló.

Verdes Sánchez destacó que esta iniciativa es posible "gracias al financiamiento de la Oficina de Coordinación Humanitaria de las Naciones Unidas (OCHA) y de la Unión Europea, a través de su Agencia de Ayuda Humanitaria". Asimismo, señaló que el vuelo fue coordinado conjuntamente con el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas, radicado en Panamá.

Enfatizó el rol de liderazgo del PMA en el sector de logística dentro del Plan de Acción de Respuesta de la ONU. "Hemos desplegado un equipo en terreno para el armado y puesta en marcha de seis almacenes móviles que estamos montando en las provincias de Santiago de Cuba, Granma y Holguín", afirmó.

Los suministros están destinados a la reposición de artículos que el PMA había dispuesto de forma anticipada para la respuesta temprana al huracán, y para continuar el apoyo a las provincias orientales de Holguín, Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo.

Sobre el mecanismo de distribución, Madelaine Cortés Barquilla, directora de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Cooperación Internacional del gobierno provincial, explicó que los recursos se distribuyen a las provincias más afectadas a través de los Consejos de Defensa Provinciales, en coordinación con sus homólogos municipales. "Se trata de que haya un sistema de distribución equitativo y que le llegue a las familias vulnerables y aquellas con una situación más compleja".

Expresó su agradecimiento al sistema de Naciones Unidas y a todos los colaboradores. "En momentos como este hace mucha falta la solidaridad y el apoyo. Nuestro pueblo está atravesando una situación muy compleja, con más de cien mil viviendas con afectaciones, toda la agricultura prácticamente devastada... el futuro de la alimentación está en peligro", lamentó la directiva, subrayando también los graves daños en las vías de comunicación.

El Programa Mundial de Alimentos reafirmó su compromiso de continuar movilizando recursos para apoyar la asistencia humanitaria y la seguridad alimentaria de las personas más vulnerables en las provincias orientales como parte de la respuesta a la emergencia.

  • Compartir:
                   
0 Comment 439 Views
Daniela Verdecia Castillo

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree