
Angela Santiesteban Blanco
La corta pero intensa vida del inolvidable santiaguero Frank País, nos revela el luchador revolucionario convertido en un fiel seguidor de la estrategia de lucha del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. El Callejón del Muro de Santiago de Cuba, fue testigo de su muerte junto con su compañero Raúl Pujol.
Este 30 de julio el amanecer en la ciudad de Santiago de Cuba fue diferente, el silencio era recogedor, antiguos combatientes de la Revolución cubana caminaban en un ambiente donde se sentía la tristeza, el cielo se tornaba gris y los rayos del sol eran tenues, a cada paso nos encontramos con hombres que mostraban rostros apesadumbrados y sus pechos cargados de medallas que se dirigían, junto a varias generaciones de santiagueros al Callejón del Muro donde fueron ultimados a balazos dos de sus compañeros de la Lucha Clandestina Frank País y Raúl Pujol.
Desde hace un tiempo en Santiago de Cuba la entrega diaria del pan normado presenta inestabilidad por diferentes causas, principalmente por déficit del arribo de la materia prima al país, -harina de trigo-; en ocasiones su entrega ha tenido que ser de manera paulatina porque ha habido que transportar el cereal desde la capital cubana, lo que provoca atrasos en su producción, además de que no se puede entregar al unísono en todos los municipios.
La provincia de Santiago de Cuba atraviesa una intensa sequía, principalmente el municipio cabecera; mayo y junio son los de más precipitaciones y en este 2025 las lluvias han sido muy escasas por lo que el suministro de agua es deficitario en casi todo el territorio.
La salida imprevista de la termoeléctrica Antonio Guiteras en el día de ayer ha agravado el déficit de generación en el país, lo que obliga a tomar medidas extraordinarias para evitar afectaciones mayores en la provincia y principalmente en el municipio de Santiago de Cuba donde se está celebrando el carnaval.
Fundada en 1515 por el adelantado Diego Velázquez de Cuéllar, la otrora Villa de Santiago de Cuba cumple el próximo 25 de julio 510 años, motivo para involucrar a todos los sectores de la sociedad en el amplio programa diseñado para celebrar la efeméride que se dedica, además, al 72 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.