Exactamente faltaban 15 minutos para las 21:00 horas de este sábado cuando la primera llama inició el fuego que rápidamente consumió y derrumbó al Diablo erigido frente al antiguo edificio de la Aduana y al lado del famoso reloj de la Alameda Germán Michaelsen, a pocos metros de la bahía de esta urbe.
Ceremonia llena de simbolismo esta de quemar a Satanás y con él “todo lo malo” que pudiera entorpecer la vía hacia el venidero Festival del Caribe; también, es la mejor manera de cerrar el festejo y una semana de encuentros de culturas; de ahondar en el conocimiento de las costumbres de los pueblos del Caribe; de reafirmar los lazos de solidaridad entre Cuba y naciones de la región, algo que nada ni nadie ha podido romper… nunca.
Pero antes, desde las 18:00 horas y junto al tañido de las campanas de la Iglesia Catedral, en el Parque Céspedes aconteció el Desfile del Fuego, el último de este Festival, presidido por los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) José Ramón Monteagudo Ruiz, primer secretario del PCC en la provincia, y Beatriz Johnson Urrutia, Gobernadora, y otros dirigentes del PCC y el Poder Popular en el municipio.
Además, también ocuparon asientos en el portal del antiguo Ayuntamiento, junto a las autoridades principales del territorio, Juan Martén Portuondo (Wancho), Sacerdote de Ifa, y la puertorriqueña Milagros Rivera, quien encabeza la Brigada 31 de Solidaridad, por la que más de 90 representantes de esa nación hermana vinieron a Cuba y entre otras actividades, asistieron a la Fiesta del Fuego.
Los Ripiaos, de Palma Soriano, abrieron el Desfile; después, los del grupo Macubá; la muy aplaudida representación de México, con sus trajes vistosos, sus sombreros únicos y su música que casi es parte también de los cubanos. Siguieron, entre otros, La Caridad, Puerto Rico, el Cabildo Félix Reginfo, Su Majestad El Danzón, Voces del Milagros y el Cabildo Cimarrón, la Carabalí Olugo, las congas de Paso Franco y de San Agustín, Los Hombres Carrozas, con Elio MIrelles; muestras de artes marciales, Las Voluminosas, con William Ortiz a la cabeza…
No faltó “la limpieza” con ramas de vencedor, al Primer Secretario del PCC en la provincia, acción largamente ovacionada por el numeroso público que llenó el Parque Céspedes y sus calles aledañas. Y para cerrar el Desfile del Fuego, llegó el saludo personal de Félix Bandera a la presidencia y luego, el paso atronador e irresistible de la centenaria conga de Los Hoyos de la que Bandera es director general.
Las agrupaciones bajaron por las calles que desembocan en la Alameda Michaelsen, y hasta allí, sitio donde se alzaba el Diablo, llegaron también integrantes de la Presidencia. Junto a las máximas autoridades santiagueras se encontraba, tanto en el Desfile como en la Quema de Satanás, Orlando Vergés Martínez, director de la Casa del Caribe, institución rectora de la Fiesta del Fuego, y una representación de grupos portadores de aquí y de otras localidades cubanas, y delegaciones de los países asistentes.
Cuando esta noche cesaron las llamas que incineraron al Diablo en la Alameda santiaguera, todo quedó listo para iniciar los preparativos de la edición 42 del Festival del Caribe, en julio de 2023, que comenzaron precisamente con la música de la popular orquesta Karachi, bajo la dirección del maestro Fernando Álvarez Caula.