Una información dada a conocer aquí por el Centro Provincial del Cine, añade que la Cátedra Santiago Álvarez de la Universidad José Martí, de Sancti Spíritus, también acogerá el Encuentro hasta el 6 de abril.
El Encuentro, en general, tiene como objetivo alentar la promoción de grandes temas del mundo contemporáneo y la reflexión sobre el papel del cine documental en nuestra época.
Hoy comenzó el encuentro correspondiente a Santiago de Cuba, en el cine Rialto de la calle Santo Tomás con un espectáculo artístico dirigido por Eliades Quesada, que incluyó la entrega de reconocimientos a personalidades y entidades, que han garantizado en esta ciudad las ediciones del festival internacional.
Dentro del programa del encuentro aparecen las conferencias de Fátima Patterson sobre El teatro documental. Categoría de investigación del teatro; Las minorías en la documentalística de Santiago Álvarez, a cargo de la doctora Mirna Caballero y Presencia de la diversidad en el cine documental por Frank Padrón Nodarse.
Estas conferencias se realizarán en el teatro de la Biblioteca Provincial Elvira Cape.
La exhibición de documentales, noticieros ICAIC, documentales premiados en festivales...tendrá como escenarios los cines Rialto y Turquino, en el poblado del Cobre.
Durante el espacio teórico se va a estrenar el documental Los ojos de Santiago Álvarez, realizado por Ossain Álvarez, hijo de Santiago, hoy a las 15horas en el cine Rialto.
Para el día 8 a las 16horas, en la librería Amado Ramón Sánchez, en la calle Enramadas, tendrá lugar el lanzamiento del libro Poemas de otros, de Frank Padrón Nodarse.
Los ojos de Santiago; Celia, imagen del pueblo; Sueño del Pongo; El camino del agua; La isla de la música; Hasta la victoria siempre; Tempoperamento; Cartola, música para los ojos, de Santiago Álvarez, Ismael Perdomo, Jorge Fuentes y varios noticieros ICAIC serán exhibidos durante los días del encuentro.