Por ejemplo, para mañana jueves 12, está señalado el Taller de Escritura Creativa de Narrativa, en la librería José Antonio Echeverría, en la Avenida Victoriano Garzón, frente a la sede del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, en esta ciudad.
El taller de escritura creativa lo lleva adelante la destacada escritora holguinera Aida Bahr, quien imparte técnicas narrativas y analiza textos, todo desde las 17:00 a las 19:00 horas.
También, en el tradicional Sábado del Libro, que cada fin de semana tiene lugar en la librería ateneo Amado Ramón Sánchez, en la calle Enramadas, entre San Félix y Carnicería, el venidero 14 de mayo será presentado el título Cuadernos de historia principeña no. 14, de la coordinadora Elda Cento Gómez.
“Cuadernos…” está publicado desde 2015 por la Editorial Ácana y es una compilación de relatos y artículos históricos sobre la región de Puerto Príncipe y la provincia de Camagüey, reseña en nota Yisel González, promotora y comunicadora del Centro del Libro y la Literatura en Santiago de Cuba, quien agrega:
“Esta edición de Cuadernos cuenta con las colaboraciones de quince prestigiosos especialistas que incursionan mediante once artículos, por los senderos universales del complejo mundo de las ciencias históricas, el arte y la literatura.”
La presentación del libro, a las 10:00 horas del sábado venidero, estará a cargo de la M.Sc. Yamila Vilorio.
Y el Taller Aula de Poesía, que conduce el poeta y Premio Casa de las Américas, Reinaldo García Blanco, se efectuará en la propia librería Amado Ramón Sánchez el sábado 14 de mayo pero a las 14:00 horas.
En el Aula se leen y analizan textos poéticos y se imparten técnicas para escribir poemas.
Otro espacio que afianza el desarrollo de la literatura y sus manifestaciones en Santiago de Cuba es “La Casa del Alibi”, que conduce el poeta y editor, Oscar Cruz, también el sábado 14 de mayo, a las 16:00 horas, en la librería José Antonio Echeverría, en la Avenida Garzón.