La santiaguera Felipa Isis Hechavarría estará presente en la prueba de salto de longitud (T46) y sumará esta experiencia competitiva a las que obtuvo durante las citas mundialistas de París 2023 y Kobe 2024.
Para la joven, lo más destacado de esta temporada fueron 4.81 metros (m) que registró en el certamen nacional, aunque estuvo distante de su tope personal (5.26 m), fijado hace dos años en la misma instancia.
Será una oportunidad para mejorar sus resultados en este tipo de competencias, y llega con el aval que le otorga el diploma paralímpico en los Juegos de París 2024, donde ocupó la octava posición (5.15 m).
Hay grandes expectativas en la actuación del saltador Robiel Yankiel Sol (T46), quien tendrá la posibilidad de extender su hegemonía a este nivel, que comenzó en la capital francesa. Al habanero, también lo respaldan sus medallas de oro en los dos últimos Juegos Paralímpicos.
El jabalinista Guillermo Varona (F46), vigente campeón paralímpico, es otra de las figuras a seguir dentro de la escuadra cubana. En esta especialidad tendrán acción Ulicer Aguilera (F13) y Ever René Castro (F41), también se inscribieron al Campeonato Mundial de Paratletismo los corredores Daniel Milanés (400 m/T47) y el saltador de longitud Abraham Viltré (T46), de acuerdo con el diario deportivo Jit.
“Vamos a buscar buenos resultados en todas las áreas. Esa es la meta del colectivo porque queremos además emular con el atletismo que tan buenos resultados ha tenido esta temporada”, aseguró a este medio Luis Bueno, entrenador de salto de longitud.
Los organizadores de Nueva Delhi 2025 anunciaron que este certamen contará con 186 eventos con medallas (101 masculinos, 84 femeninos y uno mixto), 15 más que en Kobe 2024. Las competencias tendrán lugar en el Estadio Jawaharlal Nehru y será el mayor evento deportivo paralímpico celebrado en la India.
(Con información de JIT y World Athletics)