Luis Alberto Portuondo Ortega
Otro octubre ciclónico para el Oriente, que en nuestra provincia afectó, en mayor o menor medida, todos los puntos de su geografía. De manera que la noche del martes 28 y la madrugada del miércoles 29, también han marcado a estos lares y a su gente.
Otro octubre ciclónico para el Oriente, que en nuestra provincia afectó, en mayor o menor medida, todos los puntos de su geografía. De manera que la noche del martes 28 y la madrugada del miércoles 29, también han marcado a estos lares y a su gente.
«Aunque había protegido mis pertenencias y estaba consciente de que, al menos, la cubierta de mi casa iba a volar, a causa de los vientos de Melissa, nunca dudé en prestar mi servicio voluntario en el puesto de dirección del municipio de San Luis, puesto que soy el jefe de operaciones y socorro de mi Filial», aseguró Osmar Castañeda Ferrar, mientras se unía a otros siete voluntarios de la Cruz Roja Cubana (CRC) que acudieron a la vivienda de Marcela, «otra compañera que resultó damnificada por el evento natural».
La más intensa sequía de la última década ya es historia en tierra santiaguera, la suma de lo almacenado tras las lluvias asociadas a la Tormenta Tropical Imelda y al Huracán Melissa dejan a la provincia con un 99,3 % de su capacidad de llenado.
Nuevamente la hermana República Bolivariana de Venezuela nos asiste, esta vez con un donativo integrado módulos de alimentos y aseo que serán destinados a madres con descendencia múltiple de la provincia indómita que fueron afectadas por el poderoso huracán Melissa.
En pleno corazón de la Sierra Maestra se asienta el municipio de Tercer Frente, allí fueron intensas las lluvias y los vientos ya que el de Guamá se ubica precisamente al sur del territorio y fue por donde Melissa penetró.