Santiago de Cuba,

Díaz-Canel sostuvo encuentros con varias personalidades que participan en la VI Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo

31 January 2025 Escrito por  Periódico Granma

En el contexto de la tercera jornada de la VI Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dialogó con varios de los participantes en esa cita mundial, que reúne a delegados de 98 países, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Con Rander Peña, vicepresidente de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fue el primero de esos encuentros, en el cual intercambiaron sobre los actuales desafíos que tiene por delante la región, ante los que resulta cada vez más necesario fortalecer la integración y los mecanismos que existen para ello.

A Irene Montero, diputada del Parlamento Europeo por el Partido español de izquierda Podemos, recibió luego el Jefe de Estado, quien significó el hecho de que se ha mantenido el diálogo de Cuba con la Unión Europea, a pesar de los intentos por interrumpirlo.

Por su parte, la eurodiputada, quien también es una destacada activista por los derechos de la mujer, se interesó por la actual situación que atraviesa la Isla como consecuencia del bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos.

Comentó sobre las consecuencias que podría traer tanto para Cuba como para el mundo el actuar de la nueva administración de Donald Trump.

En la mañana de este jueves, el Presidente Díaz-Canel conversó también con el escritor, politólogo y activista estadounidense David Adler, coordinador general de la Internacional Progresista, quien calificó la Conferencia Internacional como un espacio trascendental para compartir las estrategias de resistencia cubana, ante las avalanchas de presión que llegan a la Isla desde su país, y que pueden aportar mucho a la región.

Al respecto, el mandatario cubano destacó la importancia de unir esfuerzos que permitan a nuestros pueblos hacer frente a las agresiones imperialistas.

Como «una amiga y hermana verdadera de Cuba» llamó el mandatario cubano a Dessima Williams, presidenta del Senado de Granada, con la cual se ha reunido en ocasiones anteriores. «Estamos en presencia de una luchadora infatigable y defensora de causas justas», aseguró.

Tras agradecer la oportunidad de ser recibida por el Presidente cubano, Dessima Williams estimó de «muy importante esta Conferencia», y decisiva para hacer frente a los desequilibrios que vive en la actualidad el mundo.

Díaz-Canel intercambió luego con Feitas Benlakehal, presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba en la Asamblea Popular Nacional de Argelia, y destacó las históricas relaciones que unen a los partidos y parlamentos de ambas naciones, y ratificó la voluntad de continuar fortaleciéndolas y profundizándolas.

De los nexos de amistad y hermandad que existen entre Cuba y Rusia, comentó después el Presidente cubano a Dmitri N. Novikov, primer vicepresidente del Comité de Relaciones Internacionales de la Duma Estatal, y coordinador del Grupo Parlamentario de Amistad Rusia-Cuba.

Luego de enviar «un afectuoso saludo al Presidente Putin, al de la Duma Rusa y a todos nuestros amigos rusos», Díaz-Canel valoró de excelentes las relaciones que existen entre ambos países, lo cual ha permitido llegar a «importantes consensos en temas de cooperación».

Agradecemos, dijo, la denuncia constante al bloqueo contra Cuba y a su inclusión en la lista de naciones supuestamente patrocinadoras del terrorismo.

Como colofón de los encuentros, el mandatario cubano conversó con Consolee Uwimana, vicepresidenta del Frente Patriótico Ruandés, a quien agradeció, igualmente, el apoyo dado a la lucha contra el injusto bloqueo impuesto por el Gobierno estadounidense, y porque Cuba sea excluida de la lista de naciones supuestamente patrocinadoras del terrorismo, no solo por el Parlamento y el Gobierno ruandés, sino también en el seno de la Unión Africana.

Son hechos, subrayó, que evidencian los «lazos históricos que nos unen y la voluntad común de consolidarlos».

En todos estos encuentros, el Presidente de la República estuvo acompañado por el miembro del Buró Político, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central, y por Emilio Lozada García, jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree