Santiago de Cuba,

Luisa, la capitana

28 February 2025 Escrito por  Yamilé C. Mateo Arañó
“La Luisa” es una finca ganadera ubicada en la cercanía de la ciudad santiaguera que se empeña por ser Referencia Nacional y dirigida por una mujer excepcional

¿Y por qué capitana? Mira, primero porque soy muy severa no me gusta nada fuera de la ley. Y luego porque soy hija de un combatiente del Ejército Rebelde y nieta del mambí Aniceto Ramírez, y las nietas de mambises ‘no se cansan´.

Setenta años tiene Luisa Nicolasa Borrero Ramírez, mujer emprendedora que nació en la Sierra Maestra y ama a la tierra más que nada, por eso ha dedicado su vida al campo, primero en La Venta en el municipio de Contramaestre y luego en las cercanías de la ciudad santiaguera. Una caballería de tierra ha sido el espacio para soñar y materializarlo.

“El objeto fundamental de esta finca es la ganadería, pero aquí tengo sembrado plátano, boniato, berenjena, tomate, otras hortalizas y caña. Cumplo con el plan de leche y de carne, de hecho, el año pasado fui la mejor productora en este sentido y resulté destacada y vanguardia de mi cooperativa, la CCS 21 de Abril. Además de cumplir con todos los parámetros que nos exigen, tributamos a la Empresa Láctea y a la Cárnica, además de donar a personas vulnerables y vender a precios asequibles a la población en la feria los fines de semana.

“Desde las 4 a.m me levanto, preparo mi buchito de café y salimos mi hijo y yo para el corral para ordeñar y envasar la leche, es lo primero que hacemos. De ahí cuidamos a los animales y la tierra, ese es un día normal para mí”.

“La Luisa” es una finca familiar que con ocho personas ha logrado buenos resultados en la agricultura; el anhelo de esta mujer encargada es lograr la diversificación de sus producciones, para ser Referencia Nacional.

“Entre sus logros refiere la construcción de un pequeño embalse que no sólo le garantiza el agua al ganado, sino que cultiva tilapia y otros peces de agua dulce para la alimentación, además de un pozo que utiliza para las hortalizas y para el consumo de la casa.

El relevo
“De todos mis hermanos a mí es al que más le gusta el campo”, así nos dice Guinde Revilla, el hijo que es su mano derecha en las labores agrícolas. “Mi abuelo me enseñó los secretos de la tierra desde los nueve años y luego, mi mamá que es mi ejemplo, porque no se detiene cuando se le ocurre alguna idea. Trabajar la tierra y tener éxito no es tan sencillo como parece, hay que tener conocimiento, economía para invertir y paciencia para esperar el fruto de tu esfuerzo”.

“Nosotros empezamos con dos vacas, y ya tenemos 62. Y todo con sacrificio familiar. Tenemos diecisiete nacimientos y con orgullo podemos decir que en esta finca no ha habido ni muerte ni hurto del ganado y eso es un logro.

“Aquí si nos ayudan podemos hacer muchísimo más, quisiera entrar en el proyecto de sembrar arroz y frijoles pero necesitamos un mayor sistema de riego con una turbina capacitada para eso. Con mejores condiciones de vida y de trabajo para el campesino es posible mayor rendimiento.

“La base de la alimentación del pueblo cubano está en el campo, por eso el campesino requiere de atención para dar lo mejor de sí todos los días. Tenemos muchos proyectos todavía para producir mucho más, y si hemos logrado todo esto con el ingenio familiar, dígame usted con un empujoncito del Gobierno.

“Ahora tenemos un problema y es que existe un salidero de la cometida de Acueducto que van hasta el Reparto Abel Santamaría que llena de agua el corral y hace poco una vaca casi se parte la pata porque el fango es resbaladizo, además que esa agua entra a la casa y está levantando el piso, ya se ha informado pero nadie toma cartas en el asunto.

“La Luisa” es más que un puñado de tierra, en esta finca se siembra el empeño cotidiano de una familia que busca su sostén alimentario, aportando al del pueblo. Es un manojo de sueños cumplidos a costa de ese sudor dulzón que se acumula en la camisa de trabajo o en el sombrero de yarey; pero es sobre todo, la voluntad de una mujer que con empuje crea y trabaja por dar lo mejor de sí.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree