
Daniela Verdecia Castillo
Cuba atraviesa una profunda crisis en su sistema electroenergético, caracterizada por déficits significativos en la generación de electricidad. En este escenario, la eficiencia y el ahorro se han convertido en pilares fundamentales para la estabilidad del servicio, siendo el comportamiento de los grandes consumidores un factor determinante.
La División Territorial de Radiocuba en Santiago de Cuba anunció este jueves el restablecimiento de la señal de Televisión Digital en Alta Definición (HD) para la ciudad, tras culminar trabajos técnicos en su centro principal de transmisiones de Boniato. Según informó el ingeniero Gustavo Marín Álvarez, jefe de la división, la programación HD vuelve a estar disponible en el tradicional canal 38. Paralelamente, la señal en formato Estándar (SD) se transmite ahora a través del canal 21, modificando su ubicación anterior.
A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente conversamos con el Dr. Onel Fong Lores, director del Centro de Toxicología y Biomedicina (Toximed), institución anexa a la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Toximed, fundado en 1997 y con 28 años de labor ininterrumpida, se erige como uno de los tres pilares fundamentales de la Red Nacional de Toxicología de Cuba, destacando por su compromiso con la salud humana y la protección del entorno.
Los resultados del Fórum de Ciencia y Técnica 2025, de la Universidad de Ciencias Médicas, fueron expuestos este 3 de marzo, evidenciando un aumento en la calidad de las ponencias por parte de sus facultades y centro anexos, con énfasis en la temática de innovación.
La I Jornada Territorial de Atención Integral a las Desviaciones del Neurodesarrollo y la II Jornada Territorial Salud- Educación, Neurodesarrollo 2025, que sesiona en Santiago de Cuba desde el pasado 27 mayo, concluyó este viernes.
Santiago de Cuba celebró el acto provincial en saludo al Día Mundial Sin Tabaco con una jornada de sensibilización en la Universidad de Oriente. La iniciativa, organizada por el Programa de Prevención y Control del Tabaquismo, buscó promover hábitos saludables, especialmente entre los jóvenes, e incentivar el abandono de esta adicción. "Estamos cerrando el mes de mayo con acciones de prevención, pero la concientización debe continuar", destacó un representante del programa provincial.