
Luis Alberto Portuondo Ortega
En horas de la mañana de este lunes, desde el poblado de Cruce de los Baños hasta la Loma de La Esperanza -donde se asienta el Mausoleo del III Frente Oriental Mario Muñoz Monroy- peregrinaron miles de lugareños para rendir homenaje al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, en el 14 aniversario de su partida física.
Desde finales de la década de los 80 del siglo pasado Sierra Maestra ha descrito los avances y reveces del polo productivo El Alambre, dada su ubicación en el kilómetro 38 de la Autopista Nacional no es difícil acceder a esas 462 hectáreas repletas de cultivos.
El acto conmemorativo por el 78 aniversario de la independencia de la República Socialista de Vietnam fue celebrado, este martes, en el emblemático Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales con la presencia del excelentísimo señor Le Thanh Tung y los miembros del Comité Central del Partido José Ramón Monteagudo Ruiz y Beatriz Johnson Urrutia, primer secretario y gobernadora de Santiago de Cuba, respectivamente, así como dirigentes del resto de las provincias orientales.
La remozada Ciudad Escolar 26 de Julio de Santiago de Cuba fue la sede del acto central provincial que estrenó el curso escolar 2023-2024 que, en la provincia, tiene 1 214 centros, alrededor de 171 900 estudiantes y la totalidad de la cobertura docente, elemento este que distingue al suroriental territorio.
Santiago de Cuba está preparada para iniciar el curso escolar 2023-2024 este 4 de septiembre, teniendo garantizadas, en lo fundamental, la base material de estudio y de vida, la cobertura docente, y un grupo considerable de instituciones educativas remozadas, según informó a Sierra Maestra Raúl Samón Soto, director de Educación en el territorio.
Luciano Manso, como padre de familia, acude todos los días a la panadería y bodega que le corresponde en la ciudad de Palma Soriano: “solamente en la bodega La Palmera hay un código QR, en la panadería no, tampoco en la carnicería, creo que, aunque no son grandes sumas las que hay que abonar en la red donde se expende la canasta básica, sí deben estar en consonancia con la modernización que se ejecuta en el país”; algo similar opinó Javier Labrada, vecino de Cruce de los Baños, en Tercer Frente.